Interfisa “dejó el capullo” y se convirtió en banco (pretende crecer un 20% en clientes)

A partir del próximo mes de febrero, Interfisa dejará de ser financiera para convertirse oficialmente en un banco, siempre enfocado en el sector de las pequeñas y medianas empresas y apostando por la bancarización.
Darío Arce Gutiérrez, vicepresidente de la entidad, explicó que con el cambio de denominación vendrán más productos y nuevas propuestas para los clientes.
“Las primeras incorporaciones serán las… (seguí, hacé clic en el título)

... cuentas corrientes y comercio internacional.”, agregó. En cuanto a otros proyectos para este año, Gutiérrez dijo que pretenden sumar 6 sucursales más en zonas aún pendientes como el Chaco y la Zona Norte y crecer un 20% más en el número de clientes (actualmente cuentan con 140 mil).
“La perspectiva para los próximos años es muy compatible con lo que está ocurriendo actualmente. Vemos que la economía crecerá en torno al 4,5% para los próximos años, promovido por el sector de la construcción y el manufacturero. Proyectamos que el sistema financiero tendrá una dinámica muy favorable, llegando a un nivel de bancarización superior al 60% para el 2020, y una bancarización geográfica con cobertura en todos los distritos del país.”, concluyó.
Con una trayectoria de 35 años operando en el mercado nacional y con una presencia en todos los departamentos del país a través de sus 48 sucursales  y 35 ATMs, Interfisa se ubica como la entidad de mayor tamaño entre las empresas financieras. Este liderazgo también se evidencia en términos de cantidad de tarjetas de crédito, al posicionarse en el 1º lugar entre las empresas financieras y en el 8º puesto entre las entidades bancarias.

Dejá tu Comentario:

Así es la nueva casa de Messi en Fort Lauderdale (una mansión de 10.8 millones de dólares en Miami)

(Por InfoNegocios Miami) Miami está revolucionada por la adquisición de una propiedad de ensueño por parte de la estrella argentina, Lionel Messi. Su nueva mansión en Miami ha causado furor entre sus seguidores y ha dejado a todos en un estado de asombro. Permítenos llevarte a un recorrido por esta impresionante adquisición que ha puesto a Miami en el mapa de la élite mundial.

¿Qué falta para que Paraguay sea realmente el paraíso de las inversiones inmobiliarias? Primero: empezar con el crédito hipotecario

Paraguay se posiciona en Latinoamérica como el mejor destino para invertir en el ámbito inmobiliario, destronando a Uruguay, según el portal DFSud. Factores como el régimen tributario competitivo y estabilidad macroeconómica, además de política, influyen en estos parámetros. Sin embargo, cuando se habla del consumidor final, aún queda construir mejor el crédito hipotecario.

Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.