Jägermeister se puso de moda y creció en Paraguay a nivel de tres dígitos

Jägermeister llegó hace dos años a Paraguay de la mano del Grupo AJ Vierci. El licor más exportado de Alemania y una de las bebidas premium más vendidas en todo el mundo, alcanzó una gran popularidad en nuestro país al ser vinculado con la noche y la diversión. Y es que una fiesta o una buena previa no puede arrancar sin una ronda de Jäger entre amigos. 

Image description

En su totalidad, este licor que se ha convertido en un fenómeno a nivel mundial, está compuesto por 56 hierbas; de las cuales se conocen solo 38. Las 18 restantes y las proporciones utilizadas son un verdadero secreto. Tanto, que la recepción y manipulación de estos ingredientes es una tarea reservada solo a tres personas en todo el mundo.

¿Cómo una etiqueta germana que se mantiene fiel al origen de una empresa familiar consigue ser uno de los espirituosos más vendidos del mundo? “Esta bebida tiene la fortuna de no tener un competidor directo contra el cual pelear, los productos sustitutos serían otros licores o destilados que se tomen en forma de shots o tragos. Tanto el producto como su imagen siempre están vinculados con su receta original y la leyenda que mantiene viva la esencia de la marca”, expresó José Santacruz, Brand Manager – Selectivos de AJ Vierci.

UNA RECETA BIEN CUIDADA

Jägermeister es una bebida de matices marrones rojizos, con aroma picante, balsámico y herbal. A diferencia de otros licores fuertes, es poco espeso en consistencia. Se notan sabores como regaliz negra, cilantro, jengibre, cítricos y nuez moscada, con sabor dulce. El final otorga una ligera y seca mordida que rápidamente se transforma en hierbas dulces cuando pasa el retrogusto. “Lo consumen personas de todas las edades y ambos sexos. Pero el mayor consumo está en un público joven, de entre 18 a 35 años, sociables y de mente abierta. Confiados en sí mismos y sobre todo leales a la marca”, destacó Santacruz.

La singular experiencia que aporta probar este licor de hierbas la ha convertido en una bebida sumamente necesaria para las grandes celebraciones como casamientos, cumpleaños y fiestas en general. El Jägermeister se suele tomar solo, en un vaso de shot (40ml) a una temperatura muy baja, idealmente a -18ºC. Ahora, si apetece tomarlo como trago, ahí sí que se puede dejar volar la imaginación.

LA BEBIDA DEL VERANO

Jägermeister no solamente es apto para el verano, sino que ¡va volver a ser la bebida del verano!”, afirmó José. Y agregó: “Cabe destacar que es apta para tomarla todo el año, no tiene temporadas de consumo, más bien es la clave ideal para dar esa chispa que enciende las noches”.

El encargado de la marca también destacó que cuentan con una gran distribución a nivel nacional. “Nos pueden encontrar en cuatro presentaciones: botellas de 1 litro, de 700 ml, de 350 ml y la miniatura de 40 ml, en los mejores supermercados y bodegas de todo el país y, sobre todo, en las mejores discotecas y bares donde la alta energía lo vuelve en fiel aliado para disfrutar los momentos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.