KAEFE apuesta a la innovación e inaugura una moderna planta de 5.000.000 USD

De modo a centralizar sus departamentos y brindar la mayor comodidad posible a sus clientes, la empresa KAEFE habilitó su moderna planta en la ciudad de Limpio. La misma tiene más de 20 años de vigencia en el rubro de la publicidad, diseño gráfico e impresión de artes gráficas.

Image description

“Gracias a la confianza de nuestros clientes es que podemos lograr todo esto. Somos una empresa de servicios publicitarios que damos soluciones integrales a nuestros clientes, ya que podemos hacer desde una remera hasta un evento de gran envergadura que se necesite”, señaló el gerente general, Adolfo Filippi.

Dentro del terreno de 35.000 m2 de dimensión se ubican todas las oficinas corporativas y la moderna planta industrial. Por su parte el monto de inversión del desarrollo es de 5.000.000 USD.

“Lo que pasa es que nosotros ya estábamos hacinados por así decirlo, porque comenzamos con un local pequeño y después fuimos alquilando locales cercanos, a tal punto de que en nuestra zona de influencia teníamos 5 locales y dos depósitos. Entonces nos resultaba incomodo el tener todos estos de manera separada, y apostamos por este proyecto para tener todo en un solo lugar”, recalcó.

Novedades

Aunque por el momento prefieren reservar la utilidad de los mismos, nos mencionaron que próximamente estarán trayendo unas innovadoras maquinas desde Asia.

Ubicación

La misma se encuentra sobre la ruta que une las ciudades de Luque y Limpio.

Funcionarios

Actualmente cuenta dentro de su plantel con unos 150 funcionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.