La CAP presentó las 39 marcas más utilizadas por los consumidores paraguayos (mirá la lista)

En el marco de una exclusiva premiación, la Cámara de Anunciantes del Paraguay, en alianza con Metro Market Research, revelaron cuáles son las principales marcas, no solo en la recordación, sino también en la preferencia de los consumidores.
Carlos Jorge Biedermann, Presidente de la CAP, explicó que este premio es un estímulo muy importante para que las empresas, dentro del gremio, desarrollen un aprendizaje clave sobre estrategias y funcionamiento de las marcas más exitosas.
En cuanto al proceso de elaboración, Diego Aguayo, Director de la consultora Metro Market Research (empresa encargada de realizar el informe), explicó que realizaron 1.200 encuestas telefónicas a nivel país, diferenciando 39 categorías.

A continuación presentamos la lista de las marcas más recordadas por los consumidores paraguayos en sus respectivas categorías: (hacé clic en el título)

1 - TELEFONÍA CELULAR: Tigo
2 - BANCOS: Itaú
3 - FINANCIERAS: El Comercio
4 - COOPERATIVAS: Universitaria
5 - GASEOSAS: Coca-Cola
6 - JUGOS: Frugos
7 - CERVEZAS: Brahma
8 - WHISKY: Johnnie Walker
9 - VINOS: Santa Helena
10 - DESODORANTES: Nivea
11 - JABÓN DE BAÑO: Mar
12 - SHAMPOO: Sedal
13 - CREMA DENTAL: Colgate
14 - JABÓN DE ROPA: Omo
15 - DETERGENTES: Activo 100
16 - ENJUAGUE DE ROPA: Comfort
17 - DESODORANTES DE AMBIENTE: Poett
18 - INSECTICIDAS: Mapex
19 - GASTRONOMÍA: Pizza Hut
20 - AUTOMÓVILES: Toyota
21 - ESTACIÓN DE SERVICIO: Petrobras
22 - SHOPPING: Mariscal López
23 - SUPERMERCADOS: Stock
24 - LÁCTEOS: Trebol
25 - VESTIMENTA DEPORTIVA: Nike
26 - VESTIMENTA NO DEPORTIVA: Martel
27 - YERBAS: Kurupi
28 - PASTAS: Anita
29 - CAFÉ: Nescafé
30 - ADEREZOS: Hellmann´s
31 - INFORMÁTICA: HP
32 - ELECTRÓNICA: Philips
33 - ELECTRODOMÉSTICOS: Whirlpool
34 - CASA DE ELECTRÓNICA Y ELECTRODOMÉSTICOS: González Giménez
35 - APARATO CELULAR: Samsung
36 - SEGURIDAD PRIVADA: Portek
37 - FARMACIAS: Farmacenter
38 - UNIVERSIDADES: Católica
39 - CIGARRILLOS: Kent

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.