¡La espera terminó! La tienda más lujosa de Latinoamérica ya abrió sus puertas en Asunción

Con más de 4200 m2 de tienda, se habilitó oficialmente SAX Department Store en el Paseo La Galería. En la misma, las personas se van a encontrar con numerosos espacios con los productos de las mejores 190 marcas de todo el mundo.

Image description

“Estamos muy felices de habilitar SAX, por más de que la tienda se encuentre abierta en un 50% de su capacidad, y de acá a los próximos 70 días vamos a tener la tienda completamente terminada. Además cada semana vamos a estar habilitando espacios exclusivos con concepto de boutique, por ejemplo la boutique de Armani, la de Valentino, la de Ermenegildo Zegna, la de Hugo Boss, entre otras”, mencionó Armando Nasser, propietario de SAX.

El viernes 1 de diciembre de este año, se realizará la apertura oficial de la tienda, ya con el 100% de las obras concluidas.

“Desde el primer momento creímos en el Paseo La Galería, incluso cuando aún estaba en papeles todavía el proyecto. Yo veía  a Asunción con buenos ojos, pero nunca encontraba un lugar que se adecue a toda nuestra estructura. Entonces decidimos apostar a este centro comercial, y aunque demoramos un poco en abrir debemos entender que nuestro negocio lleva mucho detalle y envuelve a muchas marcas internacionales”, agregó.

Por su parte, los horarios de apertura son de lunes a jueves de 9:00 a 21:00 hs, viernes y sábados de 9:00 a 22:00 hs, y domingos de 10:00 a 21:00 hs.

“Le invito a todos a que vengan y se encanten con este mundo de SAX. Realmente Asunción lo merece, Paraguay lo merece, y SAX vino para llenar un espacio vacío que tenía la ciudad, ya que no estaba dentro del foco de la moda internacional, y ahora podemos afirmar con orgullo que la mejor tienda de América Latina es paraguaya”, finalizó.

Inversión

La inversión hasta la fecha es de unos 4.000.000 USD.

Trabajadores

Actualmente se encuentran trabajando unas 60 personas en la puesta a punto de la tienda, pero esperan que ese número ascienda a 250 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.