La meta de Reimpex para 2017: ensamblar 1.500 vehículos (entre SUV y Camiones)

En el año 2014 se abren las puertas de la primera planta ensambladora de vehículos en Paraguay, de la mano del Grupo Reimpex. Desde ese entonces, se encargaron de armar vehículos de la marca JAC, o camiones de varios tamaños, de la marca Forland o Changhe.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Aunque la empresa Reimpex se haya constituido en el año 2000, y haya estado operativa desde el 2002, ensamblando motocicletas y mini trucks, no fue hasta 2013-2014 que pudo instalarse la primera planta ensambladora del país.

“Nos ofrecieron comprar una planta industrial con llave en mano, en donde se podían ensamblar todo tipo de automóviles. Nosotros aceptamos ese trato, por tanto, la planta se fabricó durante 2013 y desde enero del 2014 empezó a ser operativa, construyendo su primer modelo ensamblado, de la marca Forland, el 30 de septiembre de 2014”, comentó Jorge Samaniego, director del Grupo Reimpex.

Seguido de este acontecimiento, desde la planta empezaron a ensamblar camiones Forland con capacidad para 2000, 4000, y 5000 kilos. Teniendo en cuenta la gran respuesta por parte del público, optaron por agregar otras marcas a su producción, trabajando de esta manera con Changhe y JAC.

“Fue con JAC que nosotros entramos al mundo de los automóviles. Fue una sugerencia de importantes autoridades del gobierno y del presidente de la república, el de seguir aprovechando este rubro demandante en el mercado local. Con JAC nos estamos enfocando en ensamblar SUV, que representan el 30% de la demanda del mercado, y también estamos abocados a la fabricación de camionetas estilo Pickup, doble cabina, que son muy utilizados en nuestro país”, agregó.

La planta industrial tuvo un costo final de USD 12 millones.

Producción

Este año van a producir en total unas 1.500 unidades de transporte, entre las marcas JAC, Forland y Changhe. A más, el directivo aseguró que el 100% de esta producción va contra demandada, es decir, va a ser agotada.

Asimismo, Reimpex fue premiada por la casa matriz como la mejor planta ensambladora de JAC, fuera de China.

Puntos de Venta

La empresa cuenta con sucursales de venta y servicio técnico en: Encarnación, Ciudad del Este, Hernandarias, Santa Rita, Las Palomas, Coronel Oviedo y Pedro Juan Caballero. Mientras que en breve habilitarán otros en Santa Rosa del Aguaray, Villa Elisa, Fernando de la Mora y Asunción.

Lo que se viene

El directivo señaló que ve con buenos ojos el futuro del mercado automotriz local, por tanto insta a las personas que sigan apostando por estos productos provenientes del mayor mercado de automóviles del mundo (China), con un volumen de demanda de 28 millones de automóviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.