La meta de Reimpex para 2017: ensamblar 1.500 vehículos (entre SUV y Camiones)

En el año 2014 se abren las puertas de la primera planta ensambladora de vehículos en Paraguay, de la mano del Grupo Reimpex. Desde ese entonces, se encargaron de armar vehículos de la marca JAC, o camiones de varios tamaños, de la marca Forland o Changhe.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Aunque la empresa Reimpex se haya constituido en el año 2000, y haya estado operativa desde el 2002, ensamblando motocicletas y mini trucks, no fue hasta 2013-2014 que pudo instalarse la primera planta ensambladora del país.

“Nos ofrecieron comprar una planta industrial con llave en mano, en donde se podían ensamblar todo tipo de automóviles. Nosotros aceptamos ese trato, por tanto, la planta se fabricó durante 2013 y desde enero del 2014 empezó a ser operativa, construyendo su primer modelo ensamblado, de la marca Forland, el 30 de septiembre de 2014”, comentó Jorge Samaniego, director del Grupo Reimpex.

Seguido de este acontecimiento, desde la planta empezaron a ensamblar camiones Forland con capacidad para 2000, 4000, y 5000 kilos. Teniendo en cuenta la gran respuesta por parte del público, optaron por agregar otras marcas a su producción, trabajando de esta manera con Changhe y JAC.

“Fue con JAC que nosotros entramos al mundo de los automóviles. Fue una sugerencia de importantes autoridades del gobierno y del presidente de la república, el de seguir aprovechando este rubro demandante en el mercado local. Con JAC nos estamos enfocando en ensamblar SUV, que representan el 30% de la demanda del mercado, y también estamos abocados a la fabricación de camionetas estilo Pickup, doble cabina, que son muy utilizados en nuestro país”, agregó.

La planta industrial tuvo un costo final de USD 12 millones.

Producción

Este año van a producir en total unas 1.500 unidades de transporte, entre las marcas JAC, Forland y Changhe. A más, el directivo aseguró que el 100% de esta producción va contra demandada, es decir, va a ser agotada.

Asimismo, Reimpex fue premiada por la casa matriz como la mejor planta ensambladora de JAC, fuera de China.

Puntos de Venta

La empresa cuenta con sucursales de venta y servicio técnico en: Encarnación, Ciudad del Este, Hernandarias, Santa Rita, Las Palomas, Coronel Oviedo y Pedro Juan Caballero. Mientras que en breve habilitarán otros en Santa Rosa del Aguaray, Villa Elisa, Fernando de la Mora y Asunción.

Lo que se viene

El directivo señaló que ve con buenos ojos el futuro del mercado automotriz local, por tanto insta a las personas que sigan apostando por estos productos provenientes del mayor mercado de automóviles del mundo (China), con un volumen de demanda de 28 millones de automóviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.