Los grandes planes del Grupo Pueblo: abrir tres hipermercados con casi US$ 30 millones de inversión (y 10 Pueblitos)

Tomás Dávalos, propietario del Grupo Pueblo, anunció que para mediados de año se habilitará un nuevo hipermercado (Pueblazo), al que se sumarán otros dos en octubre, cuya inversión sería de aproximadamente US$ 8 millones en cada uno.

Image description

Entre los planes también está abrir otros 10 Pueblitos en Asunción y Gran Asunción “al mismo tiempo”, denominación de los minisúper.

El próximo en habilitarse es en la zona de la avenida Acceso Sur para mediados de año. Así, sumarían ocho sucursales. “Será un complejo interesante, un paseo como la mayoría de nuestros locales. Pensamos que estaría abierto entre junio y julio. Después tenemos otro proyecto sobre Eusebio Ayala, también para este año y otro en Luque. La inversión por unidad es cercana a los US$ 8 millones y US$ 10 millones. Son propiedades ubicadas en zonas especiales”, apuntó.

Dávalos comentó que son propiedades extensas, ya que se prevé contar con estacionamiento y comercios. Además proyectan un promedio de cuatro a cinco construcciones por año sin descartar ciudades del interior del país para fomentar el empleo y el crecimiento.

Por otro lado, precisó que las ventas en el Grupo empresarial se están normalizando con relación al año 2019 (pre pandemia), en un 90%.

“En los últimos meses nos hemos recuperado bastante y los hábitos cambiaron porque ya un gran porcentaje de gente consume productos terminados, especialmente de alimentos”, mencionó.

Desafíos
El empresario consideró que, para evitar conflictos con la importación, Paraguay podría potenciar la industria nacional.

“En Paraguay tendríamos que esmerarnos más en producir. Muchas cosas importadas se podrían producir acá, especialmente del rubro agrícola, frutícola y ganadera. Paraguay es un país muy rico naturalmente. Tiene la riqueza que pocos países en el mundo tienen: la mejor agua, la mejor energía eléctrica, la mejor temperatura, población joven”, expuso.

Sin embargo, lamentó que muchos productos ingresen de contrabando, dejando sin empleo a los productores frutihortícolas locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.