Los grandes planes del Grupo Pueblo: abrir tres hipermercados con casi US$ 30 millones de inversión (y 10 Pueblitos)

Tomás Dávalos, propietario del Grupo Pueblo, anunció que para mediados de año se habilitará un nuevo hipermercado (Pueblazo), al que se sumarán otros dos en octubre, cuya inversión sería de aproximadamente US$ 8 millones en cada uno.

Image description

Entre los planes también está abrir otros 10 Pueblitos en Asunción y Gran Asunción “al mismo tiempo”, denominación de los minisúper.

El próximo en habilitarse es en la zona de la avenida Acceso Sur para mediados de año. Así, sumarían ocho sucursales. “Será un complejo interesante, un paseo como la mayoría de nuestros locales. Pensamos que estaría abierto entre junio y julio. Después tenemos otro proyecto sobre Eusebio Ayala, también para este año y otro en Luque. La inversión por unidad es cercana a los US$ 8 millones y US$ 10 millones. Son propiedades ubicadas en zonas especiales”, apuntó.

Dávalos comentó que son propiedades extensas, ya que se prevé contar con estacionamiento y comercios. Además proyectan un promedio de cuatro a cinco construcciones por año sin descartar ciudades del interior del país para fomentar el empleo y el crecimiento.

Por otro lado, precisó que las ventas en el Grupo empresarial se están normalizando con relación al año 2019 (pre pandemia), en un 90%.

“En los últimos meses nos hemos recuperado bastante y los hábitos cambiaron porque ya un gran porcentaje de gente consume productos terminados, especialmente de alimentos”, mencionó.

Desafíos
El empresario consideró que, para evitar conflictos con la importación, Paraguay podría potenciar la industria nacional.

“En Paraguay tendríamos que esmerarnos más en producir. Muchas cosas importadas se podrían producir acá, especialmente del rubro agrícola, frutícola y ganadera. Paraguay es un país muy rico naturalmente. Tiene la riqueza que pocos países en el mundo tienen: la mejor agua, la mejor energía eléctrica, la mejor temperatura, población joven”, expuso.

Sin embargo, lamentó que muchos productos ingresen de contrabando, dejando sin empleo a los productores frutihortícolas locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)