Luego de 114 años, esta marca cambia su tradicional logo (y por una buena causa)

Siguiendo el camino trazado desde el año 2014, la tradicional marca de cerveza Pilsen, decidió encarar de manera más formal su campaña por la preservación del medio ambiente y presentó el programa CuidaPy.

Image description

El mismo consiste en dar a conocer la misión que tiene la marca acerca de la problemática del reciclaje. Asimismo, su slogan es “Pequeños gestos, grandes cambios”.

“Siempre estamos buscando la manera de podemos vincular todo lo que hacemos, con algún punto que estimule el cuidado del medioambiente. Cuando hablamos de CuidaPy, estamos hablando en su primera etapa del calibre retornable, y cuando hablamos de este término lo que pretendemos decir es que cuando nuestros clientes toman Pilsen, están influyendo de manera directa a que haya menos contaminación, ya que está reutilizando la misma botella. Entonces nosotros lo que proponemos a la gente es que si están comprando un calibre retornable, ya es parte del cambio positivo“, explicó Amado Adorno, brand manager de Pilsen.

Por su parte, Adorno también señalo que más del 80% del vidrio de botellita de PILSEN es vidrio reciclado, y que alrededor del 90% de sus envases ya han sido retornados y reutilizados en alguna ocasión.

“Todo esto forma parte de una economía circular, no solamente es la acción de cambiar tu envase por otro, sino que también parte de pequeñas acciones como separar el vidrio de la basura común, ya que de las botellas rotas las volvemos a reutilizar para armar nuevas botellas, gracias a un estupendo trabajo en conjunto que realizamos con la Fábrica Paraguaya de Vidrio”, agregó.

Una de las cosas más importantes de esta edición limitada es que el envase no llevará como de costumbre la palabra Pilsen, sino que tendrá escrita la palabra CuidaPy en el tradicional logo cervecero. Esto se podrá apreciar en las botellas de 330 ml y de 1 litro.

“En la segunda etapa vamos a bajar a tierra con ejemplos tangibles, armar una guía práctica de cómo preservar el medioambiente, pero no enfocándonos solamente en nuestro producto, sino en todas las acciones que puede realizar una persona para ayudar a la sostenibilidad del mundo en el que vivimos. Explicaremos cómo uno puede ahorrar energía, cómo puede reciclar elementos y cosas así”, concluyó.

Campañas previas

El directivo señaló por su parte que el proyecto global nació hace ya unos dos años con el programa Reciclarte en el año 2014, y luego fue consolidándose con diversas actividades como el programa canchita de mi barrio, cartelerías hecha con materiales reciclados, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)