Luego de 114 años, esta marca cambia su tradicional logo (y por una buena causa)

Siguiendo el camino trazado desde el año 2014, la tradicional marca de cerveza Pilsen, decidió encarar de manera más formal su campaña por la preservación del medio ambiente y presentó el programa CuidaPy.

Image description

El mismo consiste en dar a conocer la misión que tiene la marca acerca de la problemática del reciclaje. Asimismo, su slogan es “Pequeños gestos, grandes cambios”.

“Siempre estamos buscando la manera de podemos vincular todo lo que hacemos, con algún punto que estimule el cuidado del medioambiente. Cuando hablamos de CuidaPy, estamos hablando en su primera etapa del calibre retornable, y cuando hablamos de este término lo que pretendemos decir es que cuando nuestros clientes toman Pilsen, están influyendo de manera directa a que haya menos contaminación, ya que está reutilizando la misma botella. Entonces nosotros lo que proponemos a la gente es que si están comprando un calibre retornable, ya es parte del cambio positivo“, explicó Amado Adorno, brand manager de Pilsen.

Por su parte, Adorno también señalo que más del 80% del vidrio de botellita de PILSEN es vidrio reciclado, y que alrededor del 90% de sus envases ya han sido retornados y reutilizados en alguna ocasión.

“Todo esto forma parte de una economía circular, no solamente es la acción de cambiar tu envase por otro, sino que también parte de pequeñas acciones como separar el vidrio de la basura común, ya que de las botellas rotas las volvemos a reutilizar para armar nuevas botellas, gracias a un estupendo trabajo en conjunto que realizamos con la Fábrica Paraguaya de Vidrio”, agregó.

Una de las cosas más importantes de esta edición limitada es que el envase no llevará como de costumbre la palabra Pilsen, sino que tendrá escrita la palabra CuidaPy en el tradicional logo cervecero. Esto se podrá apreciar en las botellas de 330 ml y de 1 litro.

“En la segunda etapa vamos a bajar a tierra con ejemplos tangibles, armar una guía práctica de cómo preservar el medioambiente, pero no enfocándonos solamente en nuestro producto, sino en todas las acciones que puede realizar una persona para ayudar a la sostenibilidad del mundo en el que vivimos. Explicaremos cómo uno puede ahorrar energía, cómo puede reciclar elementos y cosas así”, concluyó.

Campañas previas

El directivo señaló por su parte que el proyecto global nació hace ya unos dos años con el programa Reciclarte en el año 2014, y luego fue consolidándose con diversas actividades como el programa canchita de mi barrio, cartelerías hecha con materiales reciclados, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".