Noray Tower, el innovador complejo multifuncional de Ciudad del Este

Con una inversión de USD 45.000.000, Noray Tower empezará a construirse en mayo de este año y concluirá su monumental estructura de 35 pisos en septiembre de 2019.

Image description
Image description

Este complejo será uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de los últimos tiempos, teniendo en cuenta que en sus 35 pisos se situarán 120 habitaciones del Hotel Hilton Garden Inn, 10 pisos de oficinas corporativas, un exclusivo restaurante en el rooftop (a casi 100 metros de altura), 3 salas de cine con capacidad para 200 personas cada una, 2 salones de eventos, estacionamiento propio para 410 vehículos, y  lobbies independientes para el acceso al hotel u oficinas corporativas.

El desarrollo integral del proyecto está a cargo de la empresa Fénix Emprendimientos Inmobiliarios.

“Es un complejo de usos mixtos, es el primero de Ciudad del Este y uno de los pocos que existe en el país. Cuando hablamos de concepto, nos gusta decir que vamos a tener un lugar donde las personas se van a poder hospedar en un hotel de primer mundo, van a poder disfrutar de opciones gastronómicas excelentes, o podrán ir disfrutar de una buena película en cualquiera de nuestras tres salas”, expresó Alejandro Pejovich, gerente comercial de Fénix Emprendimientos Inmobiliarios.

El proyecto requerirá de una inversión de USD 45.000.000 y se instalará en la zona top de la capital de Alto Paraná (con inversiones que superan los USD 150.000.000), rodeándose así de hoteles como el Ibis, Howard Johnson, Hilton, o el  Bourbon.

“Es un desafío muy importante el que estamos encarando, por sobre todo tenemos en cuenta que podemos llegar a generar un cambio muy grande en Ciudad del Este, que hoy es la segunda ciudad más importante del país. Entonces le vamos a brindar un complejo de lujo con muchos servicios exclusivos para que la gente no tenga que cruzar la frontera para hacer algo divertido, y también algo interesante va a ser que vamos a poder atraer a un porcentaje de las más de 2 millones de personas que visitan anualmente las cataratas de Foz de Iguazú”, indicó.

EL PORQUÉ DEL PROYECTO

Consultado sobre este punto, Pejovich señala que están interesados en explotar el potencial y la ubicación estratégica de la ciudad, teniendo en cuenta que en un radio de 40 km, se encuentran las cataratas, la hidroeléctrica más grande del mundo, 3 aeropuertos internacionales, un centro comercial de primer mundo recientemente inaugurado, entre otras atracciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.