Nueva industria: con una capacidad de producción de 25.000 kilos al mes, Missy competirá contra los caramelos de origen extranjero en el mercado nacional

(Por Diego Díaz) La jefa de marcas de nuevas categorías de Palermo SA, María Elena Meza, mencionó que Missy Alimentos SA, con su marca de caramelos Missy, buscará posicionarse dentro de un mercado que históricamente está dominado por productos del exterior. La industria cuenta con una producción de 1.000 kilogramos de caramelos por día y tiene capacidad de fabricar 25.000 kilos por mes.

Image description
Image description

Palermo SA como compañía tiene diseñado un plan para volverse una empresa que abarque muchas categorías. Missy es la cuarta y luego de cuatro años de proceso salimos al mercado el 5 de este mes”, manifestó Meza, quien contó que el Grupo Cartes tenía la propuesta de construir la primera industria nacional de caramelos desde hace cuatro años y ahora lograron lanzar el proyecto.

Según la jefa de marcas, en Paraguay existen antecedentes de elaboración de caramelos paraguayos artesanales, lo cual es distinto a tener toda una estructura de fabricación industrial. En una primera etapa, Missy dispone de tres variedades en general: menta, miel y sabores frutales.

“El sabor menta es una opción tradicional que comúnmente atrae a la gente mayor, mientras que los seis sabores frutales que tenemos son ideales para los niños por ser masticables. Aparte, contamos con los caramelos de miel, que están elaborados con materia prima natural”, explicó Meza.

La inversión que realizó Palermo SA para habilitar Missy Alimentos SA fue de US$ 6 millones, que corresponden principalmente a la compra de maquinarias, ya que la distribución está a cargo de todo el equipo logístico de Palermo. Actualmente es posible encontrar los productos de Missy en los locales de Biggie Express, Supermercados la Bomba, Enex y otros locales comerciales como supermercados mayoristas, despensas y autoservicios.

Las localidades del interior donde Missy está las góndolas por el momento son Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco, Encarnación, Carmen del Paraná, Pedro Juan Caballero y Bella Vista.

Más variedades y pensando en la exportación
“Desde antes del lanzamiento del producto pensamos en ampliar la cartera de sabores de Missy. También proyectamos llegar al exterior, por lo que desde el inicio los empaques de los caramelos están en español, portugués e inglés”, adelantó Meza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.