Porsche “pisa el acelerador” y presenta un vehículo evolucionado: el 911 Targa 4S

Diesa S.A, una de las concesionarias más importantes a nivel país, presentó al nuevo integrante de la familia Porsche, se trata del 911 Targa 4S, cuyo precio de venta para el mercado local inicia en US$ 160 mil, (varía de acuerdo a los opcionales que el cliente elija para personalizar el vehículo).
Jorge Puschkarevich, gerente de la marca, explicó que el nuevo modelo es propulsado por un motor boxer de 6 cilindros... (seguí, hacé clic en el título)

...  y 3,8 litros de 294 kW (400 CV). “Con el cambio Porsche Doppelkupplung (PDK) acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,4 segundos.”, agregó.
Refirió además que los nuevos modelos de 911 Targa 4S están preparados para todas las condiciones meteorológicas y cualquier superficie. Posee el Porsche Traction Management (PTM) evolucionado, que regula de forma precisa y directa la distribución de las fuerzas de propulsión entre el eje delantero y trasero.

“La característica más visible y distintiva de la tracción total es la franja integral de pilotos traseros. Otros rasgos característicos son la carrocería especialmente ancha y los anchos neumáticos traseros de 305 mm”, resaltó.

Por otra parte, el directivo adelantó que poseen varios proyectos expansivos y de crecimiento para la marca, gracias a los cuales podrán llegar a otros puntos del país.

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.