Prestigio Group va a mil por hora con su Open Haus. (Descuentos y promociones por 11 días)

Hoy arranca el “Open Haus” de Prestigio Group S.A., un evento donde los clientes y fanáticos de los cuatro aros podrán obtener beneficios exclusivos; con facilidades y oportunidades para hacer realidad el sueño de estar a la vanguardia de la tecnología, con un Audi en sus manos, a precios y en condiciones nunca antes imaginados.
Enzo Olmedo, Brand Manager de la marca, comentó que la feria se extenderá hasta... (seguí, hacé clic en el título)

el próximo 26 de marzo.

“Las puertas de Prestigio Group S.A. se encontrarán abiertas con un horario extendido para disfrutar de beneficios exclusivos, como descuentos que llegan hasta el 14 % en pagos al contado, con financiación propia de hasta 36 meses y con una mínima entrega; además de obtener el primer servicio de mantenimiento sin costos alguno, seguro de SANCOR Seguros por un año de forma gratuita, garantía extendida de hasta 150.000 km y asistencia en carretera las 24 horas.”, detalló.

El evento se desarrollará en forma simultánea en sus tres locales: Asunción en la Autopista Silvio Pettirossi zona Confederación y sobre la Av. Madame Lynch casi Alejo Silva, como también en el Audi Terminal de Ciudad del Este. Los horarios serán de lunes a viernes de 08:00 a 20:00, sábados de 08:00 a 18:00 y los domingos de 10:00 a 16:00.
El representante de la prestigiosa marca alemana tiene como firme objetivo ser líder en el mercado local y apuntan a ser referentes de calidad en servicios para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.