Raíces va “un paso al frente” en la construcción de viviendas (presentó nuevas opciones)

Raices Home, la nueva unidad de negocios de la desarrolladora Raices Real Estate, presentó tres tipologías de viviendas, exclusivas para los clientes de los barrios cerrados de la empresa.
Javier Marín, Jefe de ventas del área de condominios, explicó que se trata de ambientes totalmente distintos: la “Mexicana” y la “Toscana” que ya se encuentran en exhibición en Aqua Village de San Bernardino y la “Serena” que... (seguí, hacé clic en el título)

...estará terminado en 30 días más aproximadamente.
Es importante mencionar que estas viviendas fueron construidas para que los interesados puedan apreciar en tamaño y forma real, como quedará la vivienda terminada.
“Los modelos vienen en tres tamaños, el Young de  290 m2, el Family de 383 m2 y el Country de 459 m2. Todos con tres dormitorios en la planta alta, una de ellas en suite, un cuarto dormitorio para servicio, cocina americana, galería con parrilla, entre otros aspectos.”, detalló.
En cuanto a los costos, las unidades arrancan en US$ 174.500.

La Mexicana: Líneas cálidas y elementos terráneos, ideal para vivir con el estilo exótico y agreste que evoca planicies y estepas del continente americano.

La Toscana: El estilo de vida de la campiña italiana, que evoca atardeceres milenarios, salpicados de la cultura y la belleza de los paisajes europeos, trasladados en la practicidad de una casa.

La Serena: El estilo de un hogar limpio y translúcido experimenta con las sensaciones claras y futuristas, y que con la adecuada decoración la convierten en la casa ideal para desarrollar el sentido artístico y delicado de familias sofisticadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.