Reducen aranceles para incentivar comercio fronterizo (importadores creen que tendrá un buen impacto en los precios)

Tributación decidió disminuir de manera permanente los aranceles a la importación de 162 productos para estimular el comercio fronterizo. Según el director de integración de la SET, Raúl Domínguez, la medida tiene por objetivo reducir los costos de las importadoras y que la recaudación aumente, en el caso de que las ventas se reactiven.

Image description

La medida fue dispuesta a través del Decreto N°4694/2020 y se enmarca dentro del Plan de Recuperación Económica Ñapu´a Paraguay. De los 162 productos, 158 cuentan con el beneficio del IVA en 1% por encontrarse también dentro del Régimen de Turismo.

“Ejecutamos la reducción arancelaria porque tenemos productos que forman parte de la Lista Nacional de Excepciones (LNE), que permite reducciones al Arancel Externo Común del Mercosur”, explicó Domínguez. Además, el funcionario contó que Paraguay, como parte de la unión aduanera, tiene la posibilidad de incrementar o modificar la baja los aranceles de determinados productos que considere necesarios para el mercado interno.

Algunos de los artículos que tendrán la mencionada disminución son los vinos, que pasarán de 19% de arancel a 18%. Otros de los productos son los lentes de sol, alicates, lápices, encendedores, Chromecast, juguetes con relleno, modelos para ensamblar e instrumentos de música de juguete, los cuales reducirán sus aranceles en un porcentaje mayor al 50%.

También están incluidos los artículos de oficina, electrodomésticos, guantes, artículos de uso doméstico, cerraduras, balanzas, intercomunicadores, coches y sillas para bebés, muebles de plástico, lámparas, y otros, disminuirán su arancel de 8% a 6%. Cabe destacar que, pese al contexto de pandemia, el volumen de importaciones bajo el régimen de turismo representó un valor promedio aproximado de US$ 290 millones a noviembre del 2020.

“El plan Ñapu’a Paraguay es multidisciplinario, es decir, las reducciones de impuestos y aranceles son solamente una parte de las medidas que se tomarán para el comercio”, aseguró. En cuanto al riesgo de que la medida estimule el contrabando, Domínguez indicó que el efecto que se espera es contrario, ya que las reducciones arancelarias se centran en el sector importador formal de las fronteras.

No obstante, Domínguez complementó que, si bien las reducciones fueron pensadas para reactivar las zonas fronterizas, también las importadoras ubicadas en otros puntos del país se verán beneficiadas. “Estas no serán las únicas medidas que lanzaremos para estimular el comercio, sacaremos otras y retomaremos algunas que ya habíamos implementado en el 2019”, aseveró.

Importadores celebran medida
“La medida beneficiará a todos los importadores del sector formal, la lista de artículos es amplia y consideramos desde el gremio que la decisión de la SET impulsará el comercio y los negocios en general”, dijo el presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Elzear Salemma. Aunque el titular del gremio manifestó que la mejora no será inmediata porque existe mucho stock de mercaderías que se despacharon con el régimen anterior, la reducción de aranceles a la importación impactará positivamente en los precios y la población en general también podrá adquirir productos más baratos.

Entretanto, Salemma celebró que las zonas fronterizas se vuelvan más competitivas con la medida impuesta por la SET, ya que los comercios tuvieron que soportar momentos difíciles en el 2020. Al consultarle si es que se debería implementar otras herramientas complementarias para potenciar el comercio, alegó que la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo de algunos productos como las bebidas sería beneficioso, porque el volumen del contrabando está afectando a los locales formales.

“El comercio informal junto a la pandemia hicieron que las importaciones tuvieran una caída significativa en algunos rubros en 2020. Los artículos electrónicos perdieron más de 30% y el retail en general disminuyó en torno a los dos dígitos en la comparación interanual”, afirmó.

Expectativas 2021
Según Salemma, el CIP está muy optimista porque el agro y la construcción construyen un panorama bueno para el 2021. “Nadie sabe qué ocurrirá con el COVID-19, estamos mucho peor sanitariamente, sin embargo las personas se están acomodando para vivir su vida a pesar del virus”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.