Shopping San Lorenzo incrementa un 10% sus atractivos comerciales y gastronómicos

Atendiendo la ubicación estratégica y la cantidad de personas que reciben diariamente, el Shopping San Lorenzo incrementó en un 10% sus opciones comerciales y gastronómicas, con el objetivo de mejorar el mix de ofertas.
Soledad Franco, gerente comercial del shopping, comentó que las incorporaciones empezaron a darse desde este segundo semestre de año e incluye … (seguí, hacé clic en el título)

...  reconocidas firmas como la cadena de farmacias Energy Drugstore, la tienda de prendas de vestir Tobago, Ruta 66 con sus carteras y maletas y Paddle Wacht.

Por el sector gastronómico se sumaron Café Urbano y Pizza Urbana (cuya habilitación está prevista para las próximas semanas). La ejecutiva destacó además la incorporación de una nueva empresa paraguaya llamada “Pelupichi” que ofrece peluches gigantes montables a batería, para que los niños que visiten el centro comercial no tengan necesidad de caminar.
Actualmente, el Shopping San Lorenzo cuenta con 80 locales comerciales, 13 locales gastronómicos y 13 góndolas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.