Un negocio fríamente calculado: Capana sumará más productos a su línea de congelados

La empresa Cabañas de María SRL, ha invertido recientemente más de US$ 50 mil para potenciar algunas de las unidades de negocio, entre ellas la marca de dulce de leche gourmet “Secretos de mi Tierra”, la marca de productos gourmet “Delicatessen” y la línea de pizzas congeladas “Capana”.
Guillermo Torrents, gerente comercial de la empresa, comentó que uno de los proyectos consiste en… (seguí, hacé clic en el título)

... la incorporación de más productos congelados para la marca Capana.

“En una primera etapa ampliaremos la producción de pizzas y más adelante sumaremos más productos congelados. En un principio produciamos 120 pizzas cada 24 horas, pero con esta inversión llegaremos a las 180 pizzas cada 15 minutos y así cubriremos más zonas.” detalló.
Respecto a los productos Delicatessen, Torrents afirmó que el objetivo es llegar a exportar, por lo que aumentarán considerablemente la producción, que actualmente llega a los mil frascos diarios. Por último, refirió que para la marca Secretos de mi Tierra, incorporarán mermeladas con recetas nacionales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.