“Una de cal y otra de arena”: Las variables de la industria automotriz local

La industria del ensamblaje de automóviles en Paraguay es un sector en franco crecimiento y prueba de ello es el aumento registrado en la importación de los kits de ensamblaje en comparación con el mismo periodo del año pasado. En contrapartida, se redujo la importación de vehículos.

Image description

Según un informe de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), entre enero y junio de este año se importaron 13.023 automotores de diferentes tipos, lo que representa un 7,7% menos en comparación a las cifras obtenidas el año pasado cuando se alcanzaron 14.104 unidades.

Al respecto, Víctor Servín, vicepresidente de Cadam, manifestó que si bien las ventas de autos vienen demostrando descensos en los últimos meses, durante el segundo semestre del 2016 se estima una recuperación.

Los modelos que reflejan reducciones significativas son los minibuses, los furgones y camiones, con descenso del 47%, 44% y 40% respectivamente. Dentro del segmento, la importación de ómnibus aumentó en un 60% pasando de 69 a 111 unidades importadas respecto al año pasado.

La otra cara de la moneda fueron los kits de ensamblaje de vehículos con un aumento en la importación del 12,4% llegando a las 872 unidades, frente a un movimiento nulo en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a las importaciones globales, proyectando el cierre del 2016, el directivo manifestó que esperan cerrar el año con un crecimiento de 6% como mínimo respecto al 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.