“Una de cal y otra de arena”: Las variables de la industria automotriz local

La industria del ensamblaje de automóviles en Paraguay es un sector en franco crecimiento y prueba de ello es el aumento registrado en la importación de los kits de ensamblaje en comparación con el mismo periodo del año pasado. En contrapartida, se redujo la importación de vehículos.

Image description

Según un informe de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), entre enero y junio de este año se importaron 13.023 automotores de diferentes tipos, lo que representa un 7,7% menos en comparación a las cifras obtenidas el año pasado cuando se alcanzaron 14.104 unidades.

Al respecto, Víctor Servín, vicepresidente de Cadam, manifestó que si bien las ventas de autos vienen demostrando descensos en los últimos meses, durante el segundo semestre del 2016 se estima una recuperación.

Los modelos que reflejan reducciones significativas son los minibuses, los furgones y camiones, con descenso del 47%, 44% y 40% respectivamente. Dentro del segmento, la importación de ómnibus aumentó en un 60% pasando de 69 a 111 unidades importadas respecto al año pasado.

La otra cara de la moneda fueron los kits de ensamblaje de vehículos con un aumento en la importación del 12,4% llegando a las 872 unidades, frente a un movimiento nulo en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a las importaciones globales, proyectando el cierre del 2016, el directivo manifestó que esperan cerrar el año con un crecimiento de 6% como mínimo respecto al 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.