Upisa invertirá US$ 1,8 M para potenciar la venta de carne porcina en el país

El Frigorífico Upisa proyecta una millonaria inversión de US$ 1,8 millones en este 2015 con miras a aumentar las ventas de carne porcina a nivel país.
El proyecto contempla la habilitación de más puntos de venta, la adquisición de nuevos equipos y maquinarias, el aumento de la capacidad productiva, entre otros aspectos.
Guillermo Céspedes, gerente de la firma, dijo que el 30% del presupuesto será … (seguí, hacé clic en el título)

... destinado a la habilitación de más puntos de venta y lograr una mayor cobertura en el país, mientras que lo restante irá para la ampliación de la capacidad de productiva que se logrará luego de aumentar la capacidad de congelado.
“Pasaremos de congelar 85 toneladas en 36 horas a 115 toneladas en el mismo lapso.”, agregó.

Respecto al mercado internacional, el directivo dijo que proyectan un crecimiento del 5% en las exportaciones de este año, teniendo en cuenta la apertura de nuevos mercados y el trabajo en conjunto que está realizando con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Según estadísticas de la entidad estatal, durante el 2014 nuestro país exportó 2.351 toneladas de carne porcina por valor de US$ 9,5 millones, lo que significó un crecimiento del 15% en volumen y del 40% en ingresos, comparándolo con el resultado del 2013.

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.