Volkswagen busca ampliar cadena de valor de autopartes (80% de autos VW usan las fabricadas en Paraguay)

(Por DG) Volkswagen analiza cómo ampliar la plataforma de los proveedores en el país y sus directores regionales pretenden aumentar el flujo de autopartes entre Paraguay y Brasil. El anuncio fue hecho por Alexander Seitz, presidente de VW para la región.

Image description

Seitz destacó que Paraguay es un mercado importante para la marca. “Estamos estudiando cómo ampliar la plataforma de los proveedores aquí en el país. Esta visita además de celebrar es para discutir con los proveedores locales que trabajan con Volkswagen cómo aumentar la capacidad”, explicó.

Manifestó que casi el 80% de los automóviles de Volkswagen usan autopartes fabricadas en Paraguay. Por ello, pretenden aumentar el flujo de material entre Paraguay y Brasil, llevando chicotes de cables para sus vehículos a Brasil. En contrapartida vendrán más autos a Paraguay.

El ejecutivo visitó el país en el marco del aniversario 70º de fundación de Diesa, importador exclusivo en Paraguay, acompañado de Fernando Badía, jefe de ventas, mercadeo y posventas Región LAM Volkswagen.

Junto a Miguel Carrizosa, presidente de Diesa y Ricardo Carrizosa, gerente de VW en el país realizaron una rueda de prensa en Diesa City Store. “Diesa posee mucho pensamiento empresarial y un resultado de eso es este City Store, el primero de América Latina, con nuevos conceptos de venta”, dijo el alto directivo de VW.

Por su parte, Miguel Carrizosa remarcó que Seitz vino a conversar con Kroschu, fabricante de autopartes bajo el régimen de maquila, existente gracias al acuerdo automotriz entre Paraguay y Brasil. El vecino país facilita este sistema que permite que las autopiezas con calidad tengan un precio competitivo, explicó Carrizosa.

Encuentro con Peña

Santiago Peña, presidente electo recibió a Alexander Seitz con quien conversó sobre el ambiente de negocios que ofrece Paraguay y las oportunidades que su administración va a impulsar para atraer más inversiones, según las cuentas oficiales del Primer Mandatario.

Respecto al encuentro con Peña, Seitz agregó que también conversaron sobre el desarrollo de negocios con los proveedores locales, cómo mejorar la venta de los vehículos y elaborar un programa viable.

El representante de Volkswagen de la región anunció que analizan la posibilidad de adaptar Auto Popular en Paraguay, si se dan las condiciones. Además remarcó que se podrá usar la producción de autopartes de Paraguay para los vehículos que serán fabricados para el efecto.

“En Brasil se está lanzando con fuerza el auto popular y el crecimiento que estiman es del 25%. Para cubrir ese crecimiento necesitan comprar más partes y piezas. Vinieron a hablar con Kroschu porque con Fujikura ya están trabajando”, comentó Miguel Carrizosa.

Aseguró que estas conversaciones implican una mayor inversión por parte de Kroschu y la contratación de unas 500 personas, que serán capacitadas para trabajar en la planta. Añadió que en la medida en que esto crezca se tendrá la integración a la cadena de valor de la región.

“Se podrá ampliar no solo al chicote de cable, que es el nervio central del vehículo, sino también a más autopartes. Se está conversando de todo esto con los autopartistas y el gobierno paraguayo para buscar más apoyo en financiamiento de inversiones”, sostuvo. Recordó que cuando comenzó este sistema de maquila eran 500 empleados, pero hoy son 20.000 y podrían llegar a superar los 30.000 o 40.0000, si la región se integra.

Electromovilidad

Acerca de la electromovilidad Seitz enfatizó que en América del Sur se invertirá en esta tecnología US$ 1.000 millones en los próximos tres años. No obstante, indicó que en la región no tenemos la velocidad que tienen China, Europa o EE.UU. Dijo que estas regiones avanzan mucho más rápido en cuanto a autos eléctricos. Consideró que en el Mercosur se necesita más tiempo y recordó que la energía de Paraguay y Brasil es limpia. 

“El etanol más la energía limpia ya existe. Creemos que el etanol es una buena alternativa junto con el sistema híbrido en cuanto a la eficiencia del CO2. Para la producción de la batería en busca del litio, se usa mucha energía”, recalcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".