Watt’s ingresa por primera vez al mercado internacional con exportación de jugos a Uruguay

Jugos Watt’s, perteneciente a la empresa Bebidas del Paraguay SA, logró la primera exportación de sus productos al Uruguay, celebrando así su apertura al comercio exterior. Se enviaron 9.720 cajas de los jugos en su presentación de 200 ml, 6.480 de naranja y 3.240 de manzana.
 

Image description

Horacio Bittar, gerente general de Bebidas del Paraguay, manifestó que no hay antecedentes de exportación, por lo que se trata de una histórica primera embarcación. “Es la primera vez que exportamos nuestros productos”, refirió.

Asimismo, señaló que se trata del primer envío correspondiente al 50% del total, que esperan concretar en dos meses. En total, se aguarda completar la embarcación de 20.000 cajas de ambos sabores.

Con relación al desenvolvimiento en el mercado local indicó que la marca está bien a pesar del cese de clases presenciales durante el primer año de pandemia, que redujo la comercialización, ya que el segmento escolar es el mayor consumidor de los jugos de Watt’s.

Además, se sumó la suspensión de patios de comida, bares y otros focos de venta. “La pandemia nos afectó mucho en el 2020 y 2021, principalmente por el impacto del cierre de los colegios y los puntos de venta on premise: restaurantes, bares, discotecas; ambos canales son muy importantes para nuestra venta”, remarcó.

Por otro lado, proyectó un aumento del 10% en ventas para este año. “En el mercado local venimos muy bien, se estima un crecimiento este año de cerca del 10% en jugos”, apuntó.

Sobre los mercados a conquistar, expuso que la firma se halla en una etapa de negociaciones para su expansión regional. “Esperamos que esto sea el inicio de muchas otras exportaciones. Tenemos como objetivo el plan de expansión regional. La idea es poder exportar a otros países de la región en el corto plazo”, afirmó.

En otro orden, añadió que Watt’s es una marca reconocida en el país por su alta calidad y buen precio. “Sabemos que contamos con productos de calidad y muy bien posicionados en el mercado local, lo que nos da la posibilidad de ofrecer toda nuestra gama de productos”, aseveró.

Jugos Watt’s fue fundada en 1930, en la región de San Bernardo, Chile; llegó a Paraguay en la década de 1990 y la franquicia pasó a manos del conglomerado de empresas de Bebidas del Paraguay SA. La franquicia opera además en Perú y Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)