Abasto Este se alzará en Minga Guazú: apertura está prevista para primer trimestre del 2024

El gerente del Abasto Este, Javier Moreno, confirmó que el complejo comercial abrirá sus puertas al final del primer trimestre del 2024. "Tuvimos unos pequeños retrasos, algo normal cuando se trata de obras, principalmente por temas climáticos", subrayó el gerente, quien consideró que el emprendimiento marcará un antes y después en la zona.

Image description

Moreno aseveró que la obra terminará este año, sin embargo, eso no es todo lo que se requiere para poner en actividad un centro comercial de la magnitud del Abasto Este. El gerente explicó que, una vez entregada la obra, la administración comenzará a ubicar a los locatarios y ahí se volverá a necesitar un plazo entre 45 a 60 días para equipar los locales.

“Estamos trabajando con los locatarios en sus adecuaciones. Cada local cuenta con sus especificaciones técnicas, muchos tendrán depósitos, oficinas o cámaras frigoríficas”, comentó. Según la ficha técnica, el Abasto Este ocupa 10 hectáreas en total, cuatro bloques para arrancar, uno de 9.000 m2 para las ventas mayoristas y minoristas, donde estará concentrada toda la venta de alimentos, ya sean productos frutihortícolas, artículos de limpieza, alimentos a granel, lácteos, pollos, carnes.

Aparte, contarán con un patio de comidas amplio, entre ocho y nueve locales gastronómicos, una sucursal de Box Mayorista, que estará nutrida de artículos para la casa, ferretería, iluminación, bazar y para industrias.

"Tendremos un bloque más de servicios, en el que estarán instalados bancos, farmacias y casas de cambio", indicó. En total, la superficie construida será de 17.256 metros, 11.650 para locales comerciales, aparte 20.000 m2 de calle, lo mismo para áreas verdes y 12.000 m2 para estacionamientos, equivalente a 900 lugares de vehículos entre motos, autos y camiones.

Moreno adelantó que el Abasto Este tiene proyectado incrementar su magnitud, dependiendo de su recepción una vez inaugurado. Por lo tanto, el inmueble reservará unos 20.000 m2 para obras futuras. "El Abasto Este será un polo referencial comercial, sobre todo en alimentos y servicios, una fuente de trabajo para la gente de la zona y un buen punto comercial para productores pequeños", enmarcó.

Otra de las finalidades del Abasto Este es crear orden y un nuevo aire en el negocio de los mercados populares en esta área del país. Moreno dijo que hoy la estructura comercial del Este está saturada, no hay acceso, se camina por calles angostas, entre otras dificultades.

Cabe aclarar que el Abasto Este es un proyecto de alta complejidad al igual que el Abasto Norte, que estará ubicado sobre el kilómetro 14,5 de la ciudad de Minga Guazú.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.