Bolivia explora el Chaco: “Hay un flujo constante de empresas bolivianas que buscan expandir sus operaciones”

Tras una visita exploratoria en el Chaco, para afianzar los lazos comerciales con el país, desde la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya, buscan establecer inversiones en distintos sectores y observan clima de negocios favorable en Paraguay.

Image description

El presidente de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya, José Luis Camacho observó un alto potencial de inversión. “Como resultado de la cercanía geográfica, las similitudes económicas y la complementariedad comercial entre ambos países, hay un flujo constante de empresas bolivianas que buscan expandir sus operaciones en Paraguay y viceversa, las empresas paraguayas que buscan aterrizar en suelo boliviano”, dijo.

Por su lado, el director de Atracción de Inversiones de Rediex, Federico Sosa, señaló que es la cuarta Misión Comercial en el Chaco, viendo que posee mucho potencial de crecimiento en el área de agronegocios, también en el sector logístico.

Ya existen proyectos de inversiones bolivianas en sectores como seguros, vehículos eléctricos, agroindustria, inmobiliarias y frigoríficos. “Tenemos en expectativa el desembarco de empresas de Bolivia, pero no podemos entrar en detalle, por una cuestión de confidencialidad”, reconoció Sosa.

Por su parte, Camacho consideró que la ruta Bioceánica representa una gran oportunidad para Paraguay y los demás países de la región.

Si bien, Bolivia no participa de forma directa del proyecto, apuntó que la construcción de la carretera aumentará significativamente el comercio y la inversión en la región. Además, subrayó que ayudará a reducir los costos de transporte al tiempo de mejorar la eficiencia logística en el comercio bilateral.

Recientemente, dieron a conocer desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), que están preparando un convenio de cooperación a ser firmado con grupos de empresarios e inversionistas de Bolivia.

Para el efecto, se llevó adelante un encuentro en la sede de la Gobernación de Boquerón, bajo el nombre Tour del Chaco 2023. Dicho documento se prevé rubricar en el mes de junio, en honor a la conmemoración de la firma del Tratado de Paz del Chaco.

Con buenos ojos

“Ahora mismo Paraguay se encuentra en una posición muy favorable para las inversiones extranjeras, atrayendo capitales de países de la región y de otros continentes”, indicó el presidente de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya

Según Camacho, esto se debe a que Paraguay ofrece una serie de ventajas, partiendo de sus leyes que aseguran la inversión y que fomentan la inversión como la Ley Maquila, asimismo ofrece un entorno económico estable, con una inflación baja y un crecimiento sostenido del PIB.

Además, remarcó que el Estado paraguayo ofrece un régimen tributario competitivo, fuerza laboral joven y a precios competitivos; acceso a mercados con ventajas arancelarias claves, abundante energía eléctrica, entre otros.

“Son varios los sectores que atraen a los empresarios, prueba de ello son la variedad de empresas de distintos rubros que tenemos asociadas, pero puedo mencionar que la manufactura y construcción son los sectores más desarrollados de la economía paraguaya, representando un poco más del 27% del PIB según el BCP en el 2022”, expuso.

No obstante, consideró que también hay oportunidades en otros sectores, como la energía renovable, la agricultura, la ganadería y la tecnología.

“Paraguay es uno de los mayores productores de energía hidroeléctrica de América Latina y está haciendo esfuerzos para expandir su capacidad de energía solar y eólica”, sostuvo. Igualmente, destacó el crecimiento del sector manufacturero, con una variedad de industrias emergentes, al tiempo de celebrar la evolución de la producción de autopartes y la fabricación de alimentos procesados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)