Cellshop desembarca en Shopping Dubai de PJC: una apuesta de US$ 14 millones al turismo de compras

(Por NL) Cellshop Importados, la cadena fundada por el empresario brasileño-paraguayo Jorbel Griebeler, dio un nuevo paso en su historia con la apertura de una imponente tienda en el Shopping Dubai de Pedro Juan Caballero. La inversión total, que ronda los US$14 millones entre infraestructura y stock y marca la primera incursión de la compañía fuera de Ciudad del Este y Asunción.

 

Image description

“Con la gran inversión que se está haciendo aquí con el Shopping Dubai, creemos que podemos sumar a la economía local y al turismo de compras que ya caracteriza a la ciudad”, comentó Griebeler durante la inauguración.

La apertura generó un fuerte impacto inmediato en el empleo, ya que más de 250 colaboradores locales se incorporaron al nuevo punto de venta, acompañados de 30 trabajadores de Ciudad del Este que brindan soporte en la fase inicial. Con ello, Cellshop no solo instala un espacio comercial, sino que se convierte en un nuevo actor del ecosistema económico de Amambay.

La propuesta de Cellshop replica el modelo que convirtió a la empresa en un ícono de la Triple Frontera: una tienda de departamentos, que incluyen desde electrónica y perfumería hasta moda, juguetería, bebidas importadas, pesca y camping.

“La tecnología es nuestro ADN, acá los clientes van a encontrar más variedad y seguramente el mejor precio en comparación con otros locales. Además, nuestros vendedores están preparados técnicamente para asesorar a cada cliente según sus necesidades”, aseguró el empresario.

La estrategia apunta, una vez más, al turismo brasileño, que encuentra en Paraguay ventajas impositivas y menos trabas burocráticas para acceder a productos importados. “Paraguay tiene una carga impositiva mucho más baja que Brasil, eso nos da competitividad y atrae a los turistas”, resaltó Griebeler.

La inauguración del Shopping Dubai, donde se aloja la nueva tienda de Cellshop, representa una apuesta empresarial de gran envergadura en la frontera con Mato Grosso do Sul. Para Griebeler, la sinergia entre el centro comercial y su tienda potenciará tanto el turismo de compras como el entretenimiento y la gastronomía.

“Sin duda es una gran oportunidad no solamente para los pedrojuaninos, sino para todo el país. Estamos hablando de miles de empleos directos e indirectos. Esta opción en el Shopping Dubai viene para reforzar el turismo de compras y, además, ofrecer nuevas alternativas de ocio”, afirmó.

Con esta apertura, Cellshop inicia una etapa que va más allá de la consolidación en Ciudad del Este y Asunción. La mirada de Griebeler está puesta en diversificar presencia dentro del territorio paraguayo, siguiendo el modelo de expansión que caracteriza a las grandes cadenas de retail de la región.

“Estamos queriendo abrir tiendas en otros locales de Paraguay, y Pedro Juan Caballero fue la primera apuesta fuera de nuestras plazas tradicionales”, señaló.

La historia de Cellshop, hoy suma un capítulo que refleja tanto la confianza en el potencial económico del país como la apuesta a transformar el consumo en experiencia.

Griebeler lo sintetizó de esta forma: “Queremos recibir a todos los amigos de Brasil y de Paraguay en este nuevo espacio, que está listo para atenderlos con los brazos abiertos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.