Dos hospitales en 30 días: con US$ 1.6 millones Gobierno sumará 200 camas

Mediante el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, ayer anunciaron la construcción de dos hospitales de contingencia para los afectados por el COVID-19. Las obras contemplan la construcción de habitaciones con todos los equipamientos necesarios para albergar y tratar a unos 200 pacientes, informaron los voceros en conferencia de prensa. 

Image description
Image description
Image description

“Este proyecto fue diseñado por los miembros de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), y por pedido expreso del presidente, Mario Abdo Benítez, aprobamos la construcción de los hospitales de contingencia con estructuras modulares. Por eso, ya nos encontramos realizando los movimientos del suelo en la primera sede (Ineram) y mañana comenzamos los trabajos en la segunda sede”, afirmó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens

Los dos hospitales de contingencia serán construidos en un plazo de cuatro semanas, en los terrenos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) y del Hospital Nacional de Itauguá, declaró el titular. 

Cada uno de estos hospitales tendrá un total de 100 camas para los pacientes, según Wiens, y contará con 36 camas para los funcionarios de blanco. 

“Estas instalaciones no son construidas de forma provisoria, más bien servirán para aumentar la cantidad de camas y podrán ser utilizadas durante muchos años. Ahora mismo se están haciendo los primeros trabajos de nivelación del suelo, limpieza, instalación de ductos sanitarios y otras tareas, a los efectos que, este fin de semana inicien las construcciones”, aseguró el titular del MOPC

Por su parte, el presidente de la Capaco, José Luis Heisecke, manifestó que la idea surgió por la preocupación ante el avance del virus y por la escasa cantidad de camas que existen en nuestro sistema de salud.

Por eso, los profesionales de la Capaco elaboraron el proyecto que consiste en la construcción rápida de hospitales de contingencia de 1.000 m2 (cada uno), que estarán siendo entregadas el 21 de abril próximo, bajo la modalidad llave en mano, remarcó el vocero de la asociación.

“No hay una visión comercial en este proyecto, únicamente se busca construir estructuras que nos puedan ayudar a enfrentar esta situación de forma segura. Si evitamos la propagación con el aislamiento propuesto, mejor, pero si tenemos múltiples casos, estos espacios ayudarán a mitigar el impacto en el sistema de salud”, reiteró Heisecke

La inversión para cada hospital ronda los US$ 800.000, que incluye la construcción de las estructuras, la instalación de equipamientos médicos, las camas hospitalarias, entre otros elementos necesarios. “Aún resta definir la caja de donde sacarán los fondos, pero esta situación será resuelta en los próximos días”, puntualizó el ministro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.