El mundo de las mascotas: 3 aspectos que cambiaron en los pet shops

(Por Diego Díaz) El enfoque que hoy tienen las tiendas de mascotas cambió completamente a causa de que los propietarios desecharon la visión de que las mascotas son simples animales, ahora pasaron a convertirse en miembros esenciales de la familia.

Image description
Image description

Mayor humanización

“Hace un tiempo los humanos empezaron a incluir a la mascota en el núcleo familiar, incluso ahora las mascotas suplen el espacio que muchos hijos dejan al independizarse, no solamente me refiero a perros o gatos, sino también a roedores, peces, pájaros o tortugas”, expresó Jorge Briceño, gerente general de Marpet. Para el ejecutivo la finalidad con la que están operando las tiendas para mascotas consiste principalmente en humanizar la relación que tienen los dueños o padres (así se hacen llamar algunos) con sus mascotas.

Por su parte, Patricia Martínez propietaria de Doguitos & Cía resaltó que no es una tarea fácil presentar al público a las mascotas que están en una tienda, ya que la opinión pública puede desacreditar por completo el negocio si no se trata a los animales como miembros de la familia.

De tal dueño, tal mascota

Martínez también señaló que hoy en día los accesorios que llenan los estantes de los pet shops ya no son las cuerdas y collares, ahora existen más opciones que se ajustan al estilo de vida de los propietarios. “Si sos una persona activa y querés salir con tu perro, entonces, el mercado tiene disponible para vos alguna solución para proteger a tu mascota incluso de los agentes nocivos del ambiente”, añadió Martínez.

Asimismo, Briceño destacó que existen gamas importantes para los vehículos como las cajas transportadoras diseñadas para las valijeras, los separadores para que evitar a la línea del conductor y demás líneas de seguridad, confort y protección.

Interés por la salud animal

Según Martínez, una de las principales implementaciones que añadió Doguitos & Cía son los suplementos vitamínicos específicos para cada patología, productos orgánicos multivitamínicos, comidas de elaboración propia y otros accesorios. “La industria cambió a tal punto que ahora nuestra empresa tiene su propio producto que viene con su envase. Para no ir tan lejos, hace cinco años las mascotas no podían ser diagnosticadas y si lo eran, resultaba difícil tratarlas porque antes no se contaba con los medicamentos”, agregó Martínez.

Un aspecto que Martínez destacó fue que en la actualidad desde Doguitos & Cía venden suplementos multivitamínicos y probióticos de origen estadounidense para mejorar la calidad del servicio.

Inversión animalera

Briceño nos facilitó un cálculo para tener un estimado de lo que una persona gasta en promedio mensual por los cuidados de su mascota, incluyendo en el presupuesto la comida, los medicamentos y accesorios. Para el gerente, una persona gastaría aproximadamente G. 800.000 cada mes en la manutención de un perro grande de raza estándar. Sin embargo, no puede dar datos específicos porque existen muchas personas que se hacen cargo de más de una sola mascota.

Según Briceño, Marpet cuenta con 2.500 productos diferentes, entre ellos: casas para exteriores, juguetes electrónicos y placas personalizadas. Todas ellas importadas de la marca italiana Ferplast.

Por su parte, Martínez contó que desde Doguitos & Cía lo que más venden son los multivitamínicos, la comida medicada (preparado exclusivamente por la empresa) y accesorios como anillos, aros, brazaletes, cadenitas.

Los productos más demandados son los multivitamínicos, la comida medicada y accesorios similares a anillos, aros, brazaletes, cadenitas, etc. “Es como que se quiere gritar a los cuatro vientos el amor que le tenés a tu mascota”, concluyó Martínez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)