Feria de emprendedores: Cómo benefician herramientas de asesoramiento tributario y de manejo de nuevos canales de comunicación

Las nuevas fórmulas en redes y el uso de herramientas como TAXit fueron dos de los temas centrales en la última Feria de Emprendedores del Shopping Mariscal López, donde más de 60 propietarios de mipymes aprendieron los beneficios operativos que brinda la modernización de procesos.

Image description

“Nosotros nos encargamos de explicar cómo TAXit simplifica la vida y también permite que el emprendedor pueda enfocarse 100% en su operativa”, expresó Marcos Mendieta, jefe del departamento comercial de la empresa que desarrolló la aplicación.

Mendieta indicó que TAXit ayuda a los emprendedores con información útil, lo que permite una mejor calidad en las decisiones. Aparte, agregó que la aplicación no solo es una herramienta de control tributario, sino que son asesores de temas generales que abarcan el ámbito tributario.

“Tenemos una funcionalidad bastante importante en la aplicación, la llamamos factugrafiar y consiste en tomarle una foto a tus facturas, tanto de gastos como ingresos y con eso básicamente tendrías disponible tu declaración jurada”, ejemplificó Mendieta. Además, detalló que la “factugrafía” pone en orden las cuentas a través de la aplicación, a la par que los datos pueden ser revisados en tiempo real.

También manifestó que TAXit dispone de un archivo digital de todas las facturas de sus clientes; por lo tanto, el emprendedor tiene la posibilidad de comparar precios para sus compras y tener a mano sus declaraciones juradas. “Otras cosas que podés hacer, y lo explicamos en la feria, es que la aplicación genera boletas de pago, certificados de cumplimiento tributario y demás documentaciones que son fundamentales para la gestión”, enmarcó.

Por su parte, Andrés Fernández, diseñador y propietario de Mitäis, expuso sobre las nuevas mañas y fórmulas que un emprendedor debe saber al momento de manejar redes sociales con fines comerciales. “Los emprendedores deben generar encuestas, sus historias; por eso enseñamos cómo incluir el público objetivo, teniendo en cuenta a la gente con mejor reacción sobre las publicaciones”, resaltó.

Subrayó que el uso de indicadores para confirmar la pauta publicitaria es fundamental, debido a que logra un efecto positivo que es premiado por el algoritmo con mayor visibilidad de las publicaciones. Otros tips que brindó en la feria tuvieron que ver con las nuevas normas de las redes con respecto a las fotos.

“Cada vez se tiene más en cuenta el lifestyle de una marca; el producto en sí no es lo importante porque el público se fija en cómo viven los que usan determinado producto, la forma en la que se utilizan y cómo se desarrollaron”, finalizó Fernández.

La Quinta Edición de la Feria de Emprendedores del Shopping Mariscal López fue realizada en conjunto con el Viceministerio de Mipymes, con el apoyo de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) y la Asociación de Industrias de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes).

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.