Frío, frío: NEVA creará nuevos productos a fin de fomentar consumo de alimentos congelados

Productos Congelados SA es una empresa paraguaya, dedicada a la representación, importación y distribución de alimentos congelados, cuya marca empresa es NEVA. Carmelo Piñeiro, director de la firma, comentó que esta nació hace siete años, viendo el desarrollo de los alimentos congelados en el mundo.

Image description

“Es una empresa pequeña que se formó a partir de una maestría que hicimos cuatro amigos en el 2012. De ahí salió la idea, empezamos a investigar y utilizamos el plan de negocios para llevar adelante el proyecto y hacerlo realidad”, expresó.

NEVA ofrece alimentos congelados, tales como vegetales, frutas, camarones, mariscos, pescados, papas, empanadas, panificados, burritos, sopa paraguaya, chipa guasu, pizza, aros de cebolla, pan rallado japonés.

El empresario relató que el consumo de alimentos congelados per cápita en varios países de Europa ronda los 40 kilos anuales. “En Alemania, España, y otros países hay una alta demanda de estos productos. En Paraguay, aparte de no estar bien medido, el consumo per cápita es bajísimo. Si llega a un 1 kg es mucho”, puntualizó.

Asimismo, agregó que en EE.UU. los índices muestran consumos que van desde 25 kg hasta 50 kg per cápita. “Acá en la región ya está aumentando la demanda en Uruguay, y está comenzando a crecer en Argentina y Brasil”, añadió.

El empresario aseguró que hay una tendencia hacia los alimentos congelados porque son prácticos y porque los vegetales ya vienen pelados, lavados y listos para usar. Y también son muy fáciles de dosificar, pues no hay un excedente desperdiciado.

“Si comprás 1 kg de brócoli y tenés que hacer una cena para dos personas y usas la mitad de la bolsa, la otra mitad guardás y usás en un mes o tres meses”, explicó. Adicionalmente, contó que al pasar por el proceso de ultra congelado, mantiene el sabor, la textura y todos los rasgos organolépticos, por lo que se descongela y se siente fresco.

Igualmente, se logró mantener estos rasgos organolépticos con el descubrimiento del formato de IQF, que es el congelamiento individual muy rápido, lo que hace que los cristales del producto que se congela sean muy pequeños, por lo que no se desgarra.

“Si metés un pedazo de carne en una congeladora a menos de 5 u 8 grados, los cristales desgarran la carne. En cambio, con el IQF la carne se congela a menos de 40 grados y los cristales no se desgarran, por lo que al descongelar es lo mismo que un producto fresco”, precisó.

Piñeiro dijo que una vez descubierto este formato se empezó a usar en Europa y EE.UU., por lo que comenzó una polémica sobre vegetales frescos versus congelados. “Empezaron a hacer pruebas de laboratorio y encontraron que los vegetales congelados tienen más minerales y vitaminas que los frescos”, afirmó.

Sostuvo que el fresco, por ejemplo el brócoli, se extrae de la tierra un poco antes de que esté totalmente maduro; entonces no llega al consumidor con la totalidad de vitaminas y minerales, porque tiene que ser lavado y pasar por un mayorista antes de ir a los mercados, y de ahí al cliente final, que lo lleva a casa hasta que, pasados unos días, entra en descomposición.

“Con el congelado se espera que esté totalmente madura, se lava, se congela y se estaciona. Por eso tiene más elementos nutritivos. La tendencia es consumir alimentos congelados, pero en Paraguay piensan que el fresco es más saludable”, subrayó.

Otro beneficio es la seguridad en cuanto a la salubridad. “El alimento no está descompuesto ni podrido, no desarrolla bacterias, levaduras, moho. Además, se tiene stock fuera de temporada y se puede mantener entre tres y cinco meses”, agregó.

Piñeiro destacó que vieron la oportunidad y empezaron a importar pescado, mariscos congelados, los de mayor oferta en el exterior. “Después pasamos a los vegetales, frutas, papas fritas. Ahora estamos viendo para crear nuevos productos congelados como para empezar a desarrollar la cultura del consumo de estos alimentos en Paraguay”, indicó.

Actualmente los productos se encuentran en todos los supermercados del país, donde se obtienen vegetales y frutas de la marca Ardo, papas marca Maestro, camarones marca Marítima, salmón marca Cermaq, y filetes congelados.

“Estamos trabajando en nuevos productos que se están desarrollando en este momento y que en los próximos meses vamos a estar lanzando y van a estar disponibles en los supermercados, como el pan congelado, medialunas congeladas. Nosotros ya estamos distribuyendo pizzas congeladas y estamos viendo de ingresar a supermercados”, anunció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.