Frutika apunta a internacionalizar su e-commerce: el objetivo es llegar a extranjeros con toda la línea de productos

El e-commerce de Frutika fue lanzado en diciembre de 2020 y a la fecha ya avanzó de manera considerable en cuanto a la eficiencia y rapidez en el momento de ejecución de las compras. Según la CEO, Cristina Kress, el desarrollo inicial de la plataforma duró ocho meses, pero en la actualidad se encuentra con el 100% de las funcionalidades que la firma considera necesarias para mejorar la experiencia de compra.

Image description

“Nuestro e-commerce es nacional y ofrece productos 100% paraguayos, es una tienda online completa, con navegación simple e interactiva. Cuenta con carrito de compras, lista de favoritos, historial y brinda la posibilidad de pagar online”, manifestó la CEO. Además, Kress, señaló que la plataforma incluye todas las categorías de productos.

La gama de productos de la familia Frutika está conformada por artículos como: néctares de manzana, durazno, naranja, guayaba, pomelo, mburucuyá, naranja premium, pomelo orgánico, jugos 100% naturales Multi7, Mix y sabor naranja. Aparte, la firma dispone de extracto de tomate, puré de tomate, salsa para pizza, salsa pomarola y filetto.

Otros de los productos son kétchup clásico, kétchup con picante, salsa ají, chimichurri, chimichurri con picante y productos altamente alcalinos, orgánicos, y gluten free. Aparte, la marca posee su línea Génesis, con agua mineral con gas, sin gas, agua funcional care, funcional fiber green, funcional young y harmony.

Según Kress, uno de los puntos más importantes que proyectan desarrollar es que la plataforma trabaje en sinergia con otras marcas nacionales, de manera a que productos con calidad similar a la de Frutika se vean potenciados. En complemento, Kress indicó que la plataforma gestiona entregas todos los días hábiles y recibe pedidos de lunes a sábado, momento en el que ofrecen una atención personalizada para garantizar la entrega.

Asimismo, la CEO mencionó que la empresa trabaja de forma constante para potenciar la experiencia del usuario/cliente y en un futuro habilitarán la opción sustentable para que los packagings estén completamente automatizados. “Un anuncio que debo hacer es que pronto el portal estará traducido al inglés y alemán, atendiendo que tenemos clientes en el exterior del país”, adelantó.

Adaptación e-commerce
Frutika es una empresa que aprendió a adaptarse ante las situaciones que vamos atravesando año tras año, esto nos permite ser ágiles a la hora de tomar decisiones para desarrollar proyectos y con el tiempo ser más rápidos en la implementación”, consideró Kress. Por último, enmarcó que seguirán trabajando para el impulso del portal digital y continuarán poniendo énfasis en la atención al cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.