Frutika apunta a internacionalizar su e-commerce: el objetivo es llegar a extranjeros con toda la línea de productos

El e-commerce de Frutika fue lanzado en diciembre de 2020 y a la fecha ya avanzó de manera considerable en cuanto a la eficiencia y rapidez en el momento de ejecución de las compras. Según la CEO, Cristina Kress, el desarrollo inicial de la plataforma duró ocho meses, pero en la actualidad se encuentra con el 100% de las funcionalidades que la firma considera necesarias para mejorar la experiencia de compra.

Image description

“Nuestro e-commerce es nacional y ofrece productos 100% paraguayos, es una tienda online completa, con navegación simple e interactiva. Cuenta con carrito de compras, lista de favoritos, historial y brinda la posibilidad de pagar online”, manifestó la CEO. Además, Kress, señaló que la plataforma incluye todas las categorías de productos.

La gama de productos de la familia Frutika está conformada por artículos como: néctares de manzana, durazno, naranja, guayaba, pomelo, mburucuyá, naranja premium, pomelo orgánico, jugos 100% naturales Multi7, Mix y sabor naranja. Aparte, la firma dispone de extracto de tomate, puré de tomate, salsa para pizza, salsa pomarola y filetto.

Otros de los productos son kétchup clásico, kétchup con picante, salsa ají, chimichurri, chimichurri con picante y productos altamente alcalinos, orgánicos, y gluten free. Aparte, la marca posee su línea Génesis, con agua mineral con gas, sin gas, agua funcional care, funcional fiber green, funcional young y harmony.

Según Kress, uno de los puntos más importantes que proyectan desarrollar es que la plataforma trabaje en sinergia con otras marcas nacionales, de manera a que productos con calidad similar a la de Frutika se vean potenciados. En complemento, Kress indicó que la plataforma gestiona entregas todos los días hábiles y recibe pedidos de lunes a sábado, momento en el que ofrecen una atención personalizada para garantizar la entrega.

Asimismo, la CEO mencionó que la empresa trabaja de forma constante para potenciar la experiencia del usuario/cliente y en un futuro habilitarán la opción sustentable para que los packagings estén completamente automatizados. “Un anuncio que debo hacer es que pronto el portal estará traducido al inglés y alemán, atendiendo que tenemos clientes en el exterior del país”, adelantó.

Adaptación e-commerce
Frutika es una empresa que aprendió a adaptarse ante las situaciones que vamos atravesando año tras año, esto nos permite ser ágiles a la hora de tomar decisiones para desarrollar proyectos y con el tiempo ser más rápidos en la implementación”, consideró Kress. Por último, enmarcó que seguirán trabajando para el impulso del portal digital y continuarán poniendo énfasis en la atención al cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos