Granja Direct pronto abrirá su tercer local con apenas 18 meses en el mercado y contempla dos más

La iniciativa empresarial Granja Direct nació hace 18 meses, y pese a las adversidades económicas, el rubro apuesta por más, confiados en la calidad de su oferta. La firma se caracteriza por presentar frutas y verduras frescas, desde granjas propias. Además de una gran variedad de frutos secos y semillas. Los propietarios del emprendimiento son Carsten Pfau y Ariela Machado.

Image description

Dahiana Insfrán, encargada de marketing, manifestó que en junio del 2020 abrieron el primer local en Villa Morra, luego inauguraron en noviembre del año pasado el segundo. El primero se encuentra sobre De las Palmeras esquina Cruz del Defensor y el segundo sobre República Argentina esquina Doctor Hassler. Ahora pretenden abrir un espacio más amplio en metros cuadrados sobre la avenida Aviadores del Chaco.

Granja Direct empezó orientado a la venta de frutas y hortalizas, traídas de los mejores productores y de producción propia. A la par ofrecemos lo que es el supermercado convencional. Empezamos con alimentación saludable, y en el tercer local y estamos como supermercado”, expuso.

El tercer local está próximo a habilitarse, el 23 de noviembre. No obstante, la fortaleza de Granja Direct son las frutas y verduras. Los espacios albergan producción propia de tomate, naranja, provenientes de Nueva Italia y La Colmena.

Insfrán comentó que el propietario -Carsten Pfau-, de origen alemán, radica en el país desde hace 25 años. Todo empezó queriendo mostrar la producción de la granja de cultivos hidropónicos, hasta decidir crear tiendas de conveniencia en puntos estratégicos.

Para las ventas, poseen tres tipos: delivery, online, directa. Resaltó que en estos tiempos el delivery creció bastante con clientes fijos que arman sus listados para la posterior entrega.

“Empezamos en plena pandemia y las ventas eran prácticamente delivery. Luego debido a que fue creciendo, pudimos abrir sobre República Argentina y el proyecto de Aviadores del Chaco iba a ser este año, pero se fue retrasando por la pandemia, hasta este 23 de noviembre”, relató.

La encargada de marketing reconoció que las ventas en algún momento estuvieron bastante paradas. No obstante, en este último trimestre se están levantando los pedidos. Consideró que el año estuvo difícil a nivel de comercialización y aguardan que en el 2022 haya una recuperación económica mejorada.

“Las frutas y verduras siempre vendimos muy bien. En la parte de supermercado convencional estuvimos con menos proporción. Tenemos mucha competencia, pero también estamos ubicados estratégicamente. Eso a la vez nos ayuda bastante”, contó.

Así también reconoció que para más adelante reforzarán las ventas online, para lo que están renovando su página web y anunció que tienen dos locales previstos: uno sobre la avenida Boggiani y otro quizás ya sea fuera de Asunción.

“Debido a la confianza de los dueños, de que esto va a mejorar, estamos contratando más gente. Invertir en este momento en el país es una hazaña y Granja Direct está dando mucho trabajo. Ahora estamos con 15 personas y vamos a contratar más para Aviadores”, significó

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.