Hecho en Py: Desingel aumentó 100% sus ventas en la pandemia y se posicionó como referente en su segmento

Desingel es la primera marca de alcohol en gel de Paraguay, pero se renovó completamente hace cinco años, cuando Atman SA adquirió la compañía, contó su gerente de marketing, Alexandra Capdevila. Durante la pandemia, crecieron 100% en sus ventas al dedicarse al sector de productos desinfectantes de manos o superficies, como alcoholes en gel, alcoholes con concentración 70% o jabones líquidos.

Image description

Capdevila explicó que Desingel es un laboratorio de cosmética en general, que se dedica a la elaboración de productos de higiene personal y protección, a través de sus productos con alcohol. Al producir en Paraguay, todos sus productos llevan el sello de calidad Paraguayo como vos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

“Producimos alcohol en gel en diferentes tamaños y fragancias, así como productos de cuidado de higiene personal como gel de ducha, jabones líquidos o incluso repelentes. Actualmente, tenemos un alcance a nivel país por eso nos pueden encontrar en los principales supermercados, tiendas de conveniencia y farmacias”, aseguró.

La planta industrial de Desingel se encuentra en la ciudad de Mariano Roque Alonso y cuenta con 2.000 m2 de construcción, mencionó Capdevila, donde poseen una capacidad de producción de 250.000 productos mensuales.

En este momento, trabajan a tres turnos (mañana, tarde, noche), pero no utilizan el 100% de su capacidad por cuestiones de demanda, expuso la gerente.  En promedio, la planta funciona a 70% de su capacidad total.  

A pesar de la capacidad ociosa, la marca creció 100% en sus proyecciones de ventas durante marzo a octubre de este año, de forma sostenida, dijo la directiva.

Sobre exportar a otros mercados, Capdevila reconoció que a causa de la pandemia tuvieron que “adelantar ciertas inversiones para abastecer en tiempo y forma a la demanda interna”, por ello todavía no fue posible concentrarse en la exportación de los productos. No obstante, señaló que existen interesados con los que se encuentran conversando.

Con respecto a las materias primas, disponen de un mix, entre productos nacionales e importados, ya que se manejan distintas líneas. Pero con el tema de la pandemia, muchos proveedores dejaron de trabajar y debieron realizar importaciones de forma directa.

“Para el futuro, planeamos seguir creciendo en nuestras líneas, innovando en cada producto y generando más empleos en toda la cadena. Además, está el anhelo de poder exportar a corto o mediano plazo”, sostuvo.

Para terminar, la gerente insistió que cuando los consumidores compran marcas como Desingel, con todos los registros y habilitaciones sanitarias, están desarrollando la industria cosmética y apostando al desarrollo económico de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.