Hecho en Py: “El hecho de que muchas personas opten por el turismo interno hará que el consumo tenga una tendencia alcista”

Hilagro S.A. es una empresa 100% nacional con dos décadas de vida en el mercado, hace 18 años lanzó la marca Hildebrand y desde entonces es líder en varios segmentos del rubro harinero. El gerente comercial, Daniel Dueck, manifestó que el 2021 presenta un panorama optimista y esperan mayor flujo de ventas por el dinamismo que genera el turismo interno.


 

Image description

“Las ventas en los meses de cuarentena estricta fueron muy superiores al promedio, el consumo de alimentos aumentó drásticamente a tal punto que llegamos al límite de nuestra capacidad de producción”, expresó Dueck. Asimismo, afirmó que tuvieron un 2020 auspicioso por los buenos rendimientos alcanzados entre marzo y mayo, y la regularización en los meses posteriores.

Igualmente, el gerente indicó que en la comparación interanual, Hildebrand reportó un diciembre con mayor facturación que en 2019 y observaron la consolidación del cambio de hábito en el consumo. Esto se dio debido a la mayor elaboración de panificados en el hogar y la creación de nuevos microemprendimientos en el sector gastronómico.

“Vemos al 2021 con mucho optimismo, el hecho de que muchas personas opten por el turismo interno hará que el consumo tenga una tendencia alcista al inicio de año, que mayormente son los meses más difíciles en ventas para el sector harinero”, mencionó Dueck. Además, agregó que la temporada alta del rubro harinero suele darse en los meses de invierno, cuando claramente las personas destinan más recursos para la alimentación.

Cabe resaltar que en el rubro harinero, Hildebrand comparte el liderazgo con otra marca dentro del segmento de paquetes de cinco kilogramos o menos, mientras que dentro del canal supermercados el liderazgo de Hildebrand es bastante superior. En lo que respecta a la capacidad de producción de Hilagro, sumando las dos plantas de producción, cuentan con un pico de 400 toneladas por día de molienda de trigo.

En complemento, Dueck señaló que actualmente una de las plantas está en proceso de ampliación para aumentar la capacidad total a 500 toneladas de molienda por día. Un dato importante es que Hilagro genera actualmente 645 empleos directos en todo el país.

Otro de los logros de Hildebrand en 2020 según Dueck, es que continuaron realizando exportaciones al mercado boliviano y brasileño. Los envíos a Brasil, a pesar de las dificultades que generaron las restricciones sanitarias, lograron concretarse con efectividad ya que la marca posee una filial cerca de la ciudad de Curitiba.

Club del Pan y PanDay
“Con Hildebrand culminamos muy exitosamente la primera edición del Club del Pan Hildebrand el año pasado, que es un programa dedicado a impulsar el emprendedurismo en el sector panadero y gastronómico, y que repetiremos en el 2021”, declaró el gerente comercial, y sostuvo que desde la empresa están trabajando en iniciativas similares como el Día del Panadero en marzo, con la realización del tradicional PanDay de Hildebrand.

Por último, adelantó que la firma está trabajando en productos nuevos que en cuestión de meses saldrán al mercado para competir en segmentos nuevos del rubro de los alimentos en base a harina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.