Hecho en Py: ERSA, una industria tradicional que molina 45.000 toneladas de trigo por año

(Por Diego Díaz) Luego de un año positivo, la empresa ERSA buscará ampliar su oferta y concretar envíos al exterior para nuevos clientes en el 2021, comentó su gerente de marketing, Magali Costa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Durante los meses de cuarentena tuvimos una variación positiva en el consumo de la línea hogareña y una disminución en la línea industrial para fideos y panificados”, manifestó Costa, quien explicó que tal comportamiento responde a que las personas cocinaron más en sus hogares durante la cuarentena más estricta.

ERSA fue fundada en 1928 para la exportación de cuero vacuno, pero actualmente se destaca por ser una de las marcas líderes en artículos como la harina para el hogar, harinas industriales, y premezclas. Es una industria 100% nacional y forma parte de la campaña de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) conocida como Paraguayo Como Vos.

En cuanto a la actualidad, Costa mencionó que las ventas están fluctuando y lo que observan es que hay un repunte del contrabando de harina que llega desde Argentina. “Pero independientemente a esa situación, ERSA conserva un buen movimiento y tenemos proyecciones optimistas para el 2021”, agregó.

Entretanto, aclaró que, a diferencia de las empresas de otros sectores, ERSA no cuenta con una temporada en la cual duplican ventas, es decir, el ritmo de facturación es más estable. Sin embargo, meses como julio y agosto comúnmente registran un leve aumento en la facturación.

Sobre las exportaciones, Costa señaló que la empresa no está exportando productos en este momento, pero algunos destinos usuales son Venezuela y Brasil, además evalúan concretar negocios con nuevos clientes del exterior.

En lo que respecta al potencial de la planta, la cual está ubicada en San Pedro del Ycuamandiyú, datos oficiales indican que molina aproximadamente 45.000 toneladas de trigo por año y generan 240 empleos de forma directa. Cabe aclarar que, aparte de la planta mencionada, desde 1994 mantienen en funcionamiento una fábrica de harinas de carne de hueso y de grasas vacunas en el barrio Tablada Nueva de Asunción.

“Hace dos años hicimos una actualización total de nuestra infraestructura, que consistió en automatizar los procesos de producción. Empezamos en el 2015 y terminamos en el 2018 porque requirió de una planificación especial”, recordó Costa. A la vez, añadió que adoptaron esa modalidad para la ampliación de su planta y no mudar sus operaciones ni dejar de producir.

Por otra parte, Costa adelantó que para el 2021 la empresa lanzará nuevos productos para ampliar su oferta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.