Hecho en Py: Fideos Napoli espera un 2021 favorable para la exportación (Venezuela, Bolivia y Perú son los objetivos)

(Por Diego Díaz) Casa Rojas empezó en 1924 con el almacén y la panadería de Hilarión Rojas sobre la Avenida Pettirossi casi Perú. Hoy, con 96 años de operaciones, su marca Fideos Napoli es dueña del 35% del mercado y estiman un año favorable para la exportación.

Image description
Image description

“Empezamos bien el año, aunque en enero suele haber bajas por las vacaciones, sin embargo, nos mantuvimos al mismo nivel. Cuando llegó el COVID-19 vivimos un boom de ventas porque las personas tuvieron miedo de que los supermercados cierren”, expresó el gerente comercial de Casa Rojas SACI, Marco Rojas. Además, detalló que entre junio y julio la facturación cayó al 25% porque empezaron a otorgarse las bolsas de alimentos desde el Estado.

Asimismo, aclaró que en los meses posteriores lograron una regularización y en noviembre la facturación se ubica un 10% por debajo de lo habitual. “Las proyecciones para el 2021 son positivas, pero la incertidumbre no desaparecerá. Creo que a mediano plazo el movimiento económico mejorará”, opinó Rojas.

El gerente comercial añadió que Fideos Napoli está concentrado en el mercado local, pero también realizan algunas exportaciones. Hace cinco años ejecutan envíos a España, Bélgica y Argentina de forma constante y actualmente mantienen negociaciones para exportar a Venezuela, Bolivia y Perú.

“En el último estudio que elaboró la empresa el año pasado, reportamos que Fideos Napoli es dueño del 35% del mercado nacional”, complementó Rojas. Cabe destacar que la capacidad de producción de la fábrica de fideos se ubica por las 1.400 toneladas al mes.

En cuanto al empleo, Rojas indicó que generan 245 empleos de forma directa, principalmente en las localidades de San Lorenzo –donde está la fábrica-, en los depósitos de Encarnación y Ciudad del Este. Sobre las inversiones, enmarcó que constantemente compran máquinas para envasado y para ampliar la producción, y tienen en mente ejecutar compras en el 2021 si es que el panorama se muestra favorable.

Fideos Napoli es un producto 100% nacional, elaborado por Casa Rojas SACI, empresa que, aparte del rubro de los fideos, fabrica harinas, galletitas dulces Capri, yerba mate Don Hilarión y el balanceado concentrado Aliforte. Aparte, tiene como empresa hermana a los Molinos Harineros Kaarendy Poty.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".