Ilusión blanca: Clínica de Entrenamiento de la Fundación Real Madrid invita a formar parte de un club de élite mundial

La tercera edición de la Clínica de Entrenamiento de la Fundación Real Madrid tiene como objetivo repetir el éxito de los eventos anteriores. La respuesta a la convocatoria ha superado las expectativas iniciales y respalda los planes de replicar la experiencia en el resto del país y, en el futuro, consolidar una escuela estable dirigida por el equipo del Real Madrid en Paraguay.

La Casa Blanca abre sus puertas. Alrededor de 200 niños, niñas y adolescentes serán parte de la tercera edición de la Clínica de Entrenamiento, que se llevará a cabo en colaboración con la empresa Área Deportiva. Las clínicas se desarrollarán entre el 5 y el 9 de febrero próximos en la cancha del Club General Genes, de Villa Morra.

“Las inscripciones siguen abiertas, y la convocatoria es un éxito total. Teníamos un cupo limitado de hasta 150 chicos, y a principios de enero nos dimos cuenta de que íbamos a superar esa cantidad. Hablamos con la gente del Madrid para ampliar a 200 los cupos, a lo que afortunadamente accedieron. Aún quedan algunos lugares disponibles”, dijo Luis Urrutia, director de Área Deportiva.

Las sesiones estarán a cargo de entrenadores españoles de la cantera del Real Madrid con más de 10 años de experiencia, acompañados por profesionales paraguayos. “La participación es heterogénea. Hay chicos de colegios, de clubes. Estamos hablando de una marca deportiva y del club más grande del mundo. Apenas se anunció que la Fundación Real Madrid tendría una clínica con entrenadores de la cantera, se interesó todo tipo de jugadores de fútbol amateur”, agregó Urrutia.

El director de Área Deportiva destacó que resultó una sorpresa positiva el hecho de que un elevado porcentaje de participantes, por encima del 30%, sean mujeres. En cuanto a la edad, los inscritos se distribuyen en proporciones similares entre los 6 y 18 años, la franja a la que están dirigidas las clínicas.

Urrutia informó además que hay planes de llevar esta iniciativa a otras ciudades, como Encarnación, Ciudad del Este, Concepción. “Estamos en conversación con gente local para ver qué tipo de sinergia podemos lograr, porque recibimos pedidos de todo el país”, aseveró.

El Real Madrid también ofrece a los participantes de las clínicas la posibilidad de viajar a Madrid y entrenar en la ciudad deportiva de Valdebebas, donde también lo hacen los profesionales. Sería un sueño hecho realidad compartir el predio con cracks de la talla de Modric, Vini Jr. y otros ídolos de la afición merengue.

“Nuestro objetivo es organizar un grupo y llevarlo hasta Madrid. El último paso sería concretar programas estables de entrenamiento, una escuela permanente dirigida por el equipo del Real Madrid en Paraguay”, anunció.

Urrutia resaltó además que el evento cuenta con varios auspiciantes, lo que no es una sorpresa, ya que, como ocurre en el resto del mundo, las marcas ven con entusiasmo una vinculación con cualquier emprendimiento del Real Madrid en Paraguay. “Estamos recibiendo apoyo y participación de varias marcas que quieren estar asociadas a este tipo de eventos”, indicó el empresario.

La inscripción tiene un costo de US$ 390 para cada participante, aunque las promociones prevén que si el interesado se anota con un hermano, la tarifa se reduce a US$ 370, y si son tres los hermanos, solo deben abonar US$ 350 cada uno. La oferta incluye otro paquete promocional: a partir de ocho participantes, el precio es de US$ 330 cada uno.

El Banco Sudameris, uno de los patrocinadores del evento, ofrece el beneficio del 20% de reintegro y la posibilidad de pago hasta en 10 cuotas, sin intereses, usando la tarjeta de crédito de la entidad. Los interesados pueden solicitar información llamando al número (0974) 996-925. También pueden hacerlo en el perfil de Instagram @ClinicParaguay, o a través de las redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.