Infouniversidades: USIL lanzará primera maestría en datos (focalizada en gestión, administración y análisis)

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ofrece carreras de negocios enfocadas en administración de empresas, marketing, y negocios internacionales, además de posgrados y diplomados con una apuesta fuerte en la tecnología e innovación.

Image description

“Nuestra visión principal es formar líderes aplicando las nuevas corrientes formativas de la sociedad globalizada, y que nuestros estudiantes puedan armar y manejar todo lo que tenga que ver con sus conocimientos, sin fronteras”, dijo Raquel Hellmann, directora ejecutiva de la USIL.

Administración de empresas, marketing, y negocios internacionales son las carreras que centralizan la enseñanza de la universidad, desarrolladas con la incorporación de tecnología, innovación y sin descuidar la calidad. “Buscamos posicionarnos dentro de ese marco para que las empresas puedan encontrar un aliado dentro de la educación superior y recurrir a nosotros en cuanto a necesidades”, añadió.

La USIL ofrece, en cualquiera de las tres carreras, Grado Americano, con doble titulación en cinco años, licenciatura paraguaya más bachelor degree americano. Además, los estudiantes pueden disfrutar de experiencias internacionales como pasantías en Disney y realizar un semestre en el San Ignacio University (SIU) de Miami. La matrícula es de G. 2.150.000, y las cuotas son del mismo monto.

Otra opción es la denominada CPEL, también de grado para las tres carreras mencionadas en un programa diferente, ideal para personas con experiencia laboral y que por algún motivo no pudieron seguir una carrera universitaria. “Hay un pre requisito de ingreso que es tener experiencia laboral y más de 24 años. La matrícula es de G. 950.000, al igual que las cuotas”, indicó Hellmann.

Las clases son semipresenciales, 50% presencial y 50% virtual, tres veces por semana, por lo que en CPEL brindan flexibilidad, enfoque práctico en las clases y oportunidades de networking para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos profesionales, además de mallas curriculares actualizadas con business intelligence más inglés de negocio.

Asimismo, la institución ofrece la USIL Business School (UBS) posgrados cuyos costos varían entre G. 3,5 millones y G. 4 millones. Son diplomados de 150 horas, de formación continua. “Nos posicionamos en diplomados que son tendencia mundial, en áreas como ciberseguridad, big data”, resaltó la profesional.

Hellmann indicó que la universidad ofrece maestría en educación y que lanzará en agosto la primera maestría en datos focalizada en gestión, administración y análisis de datos para los negocios.

La USIL tiene clases presenciales y virtuales; y gracias a la incorporación de las aulas HyFlex, los alumnos pueden aprovechar las herramientas digitales para asistir a clases desde su hogar, la oficina o desde una localidad del interior. Las carreras 100% virtuales permiten a los estudiantes mayor flexibilidad para manejar sus tiempos, y cuentan con el apoyo de un e-docente.

“Estamos apostando a la formación continua, viendo las prioridades de las empresas y rápidamente armar diplomados para formar a la gente con el perfil que necesitan las empresas para que puedan tener gente preparada y capacitada”, remarcó Hellmann.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.