Jorge Mendelzon: “El dolor me obligó a cambiar, pero aprendí a focalizarme en la felicidad interior”

Empresario exitoso, dirigente gremial y referente del sector retail, Jorge Mendelzon convive con el dolor físico desde hace más de 25 años. Pero esta situación nunca fue un obstáculo insuperable en su vida ni le impidió destacarse en el mundo de los negocios y, por el contrario, le dio lecciones para enfocarse en la felicidad interior y templó su carácter. El libro de su autoría, La sabiduría del dolor, recoge sus vivencias y busca llevar optimismo a quienes pasan por momentos difíciles.

Image description
Image description

Hace ya un cuarto de siglo que el dolor es una compañera indeseada y demandante. Llegó de la mano de una condición llamada sinovitis villonodular pigmentada, un tumor benigno aunque raro, que a los médicos les llevó 10 años diagnosticar y que obligó a Jorge Mendelzon a someterse a 24 operaciones quirúrgicas.

“Se trata de una dolencia que me acompaña desde los 29 años de edad. Me tocó asumir momentos muy difíciles, y una cantidad muy elevada de cirugías. Fui sometido a tratamientos experimentales luchando contra un tumor muy extraño, poco conocido. Y así, lógicamente, uno pasa por experiencias muy duras”, explicó.

Lo que empezó jugando pádel, y que parecía ser una simple lesión deportiva, le cambió drásticamente la vida y los hábitos. “Después ya no pude hacer ningún deporte de esfuerzo. Tuve dolores fuertes, inflamación permanente de la rodilla. Y eso me obligó a un cambio de estilo de vida, pero con los años, aprendí a focalizarme más en la felicidad interior, en la actitud que implica el esfuerzo por ser feliz antes que lograr salud o una situación física equilibrada”.

El apoyo para superar los instantes más duros vino de su entorno. Mendelzon admite que fue la vida familiar la que lo salvó. “Son los momentos en los que uno necesita tener todos los soportes. Mi esposa, María Adelaida Zuccolillo, fue un pilar, siempre a mi lado acompañándome cirugía tras cirugía, siempre pensando que iba a ser la última, pero siempre ella como un roble a mi lado”, relató.

Su experiencia la plasmó en el libro La sabiduría del dolor, para que quienes estén pasando por momentos oscuros, como los que tuvo que soportar el autor en su momento, puedan tener “una gota de esperanza, una gota de optimismo, que es lo que busco transmitir en estas páginas, relatando todo lo que viví con los aciertos y desaciertos de los últimos 25 años”.

Vicepresidente de Penta SA, propietaria de centros comerciales, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, miembro de varias asociaciones y directivo de diversas empresas del país, Mendelzon sigue lidiando con el dolor, lo que le dio un gran bagaje de conocimientos y aprendizaje; y dejó en segundo plano su faceta de empresario para escribir sobre lo que él llama su “aventura de salud”

“Yo digo que soy muy feliz. Creo que lo importante para el ser humano es levantarse feliz cada día. Yo tengo mis momentos de dolor todos los días, nunca logro olvidarme de la rodilla. Esa penuria la llevo conmigo pero aprendí que mi foco debe ser la felicidad y justamente eso es lo que quiero transmitir como experiencia”, recalcó.

Sobre el autor y el libro

Jorge Mendelzon Libster nació en Asunción en 1966. Es economista, posee una maestría en Dirección de Empresas y una rica trayectoria empresarial. Sin embargo, prefiere definirse por sus roles de esposo, padre y abuelo de dos nietos, que son los motores de su vida.

La sabiduría del dolor se presentará al público hoy martes 20 de junio, a las 19:00, en el Centro de Convenciones Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia Nº 5.086). El traumatólogo Juan Daniel Damus, médico de cabecera y amigo del autor, además de testigo de la historia, tuvo a su cargo el prólogo del libro.

La edición fue realizada por el equipo de Tu libro. La portada lleva una ilustración del arquitecto César Aquino. La obra está a la venta en las librerías Books, Servilibro, El Lector y Maita a G. 100 000. Lo recaudado por las ventas el día del lanzamiento será destinado a la Fundación Providencia, que brinda albergue a pacientes con cáncer y a sus familiares o cuidadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.