La fábrica boutique de denim Blue Design evalúa ambicioso proyecto industrial para satisfacer la demanda estadounidense

La reconocida empresa maquiladora produce prendas a gran escala para exportarlas a mercados competitivos como Estados Unidos y Brasil. Y como está en conversaciones con grandes compañías norteamericanas, que requieren de miles de ropas mensuales, Blue Design evalúa abrir una planta de costura y así aumentar su producción, comentó su director, Jorge Bunchicoff.

Image description
Image description
Image description

“Estamos con una demanda muy importante, porque comercializamos nuestros productos en Estados Unidos, lo que costó mucho, pero finalmente lo conseguimos. Como todos saben, este mercado es gigante y cuando a uno le va bien, tiene que estar a la altura de trabajar con importantes compañías, sobre todo en términos de capacidad de producción”, destacó.

Bunchicoff relató que las grandes compañías hacen grandes pedidos y “si uno, como proveedor, no puede satisfacer esa demanda simplemente no se cierra la negociación”, agregó. Por esto, están analizando la ampliación de su estructura, para instalar una planta de costura, que es el área con mayor cantidad de operarios.

Según Bunchicoff, la posibilidad de habilitar esta nueva unidad en la ciudad de Pilar surgió porque la gobernación les comentó que existen 1.000 costureros, formados por la empresa Manufactura Pilar, y además les mostraron otros beneficios adicionales.

Blue Design tiene cuatro secciones que son corte, costura, lavandería y terminación. La costura es la que más gente involucra y es la parte más compleja, porque si no tenés costureros con experiencia, armar uno de cero es bastante complejo”, reconoció.

Como el proyecto se debe concretar a corto plazo, entre el 2021 y 2022, los empresarios irán a Pilar el 4 de febrero para conversar con autoridades, representantes gremiales y empresarios.

“La idea es que a corto plazo tengamos que atender una demanda que actualmente no podemos satisfacer, entonces pensamos en agrandar nuestra estructura y contratar más funcionarios para operar en nuestra planta”, afirmó.

En su etapa final, este proyecto dará trabajo a unas 1.000 personas, pero al inicio se comenzará con la contratación de 100 o 150 colaboradores y la cifra irá creciendo conforme a las negociaciones o turnos que se tengan en el momento. A la fecha, más de 500 personas trabajan directamente en la firma y “los inversionistas desembolsaron más de US$ 30 millones en Paraguay”, aseguró. 

“Producimos 30.000 prendas semanales, que van principalmente a Estados Unidos y Brasil. Cuando hablamos de prendas, prácticamente todas son jeans”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.