La fábrica boutique de denim Blue Design evalúa ambicioso proyecto industrial para satisfacer la demanda estadounidense

La reconocida empresa maquiladora produce prendas a gran escala para exportarlas a mercados competitivos como Estados Unidos y Brasil. Y como está en conversaciones con grandes compañías norteamericanas, que requieren de miles de ropas mensuales, Blue Design evalúa abrir una planta de costura y así aumentar su producción, comentó su director, Jorge Bunchicoff.

Image description
Image description
Image description

“Estamos con una demanda muy importante, porque comercializamos nuestros productos en Estados Unidos, lo que costó mucho, pero finalmente lo conseguimos. Como todos saben, este mercado es gigante y cuando a uno le va bien, tiene que estar a la altura de trabajar con importantes compañías, sobre todo en términos de capacidad de producción”, destacó.

Bunchicoff relató que las grandes compañías hacen grandes pedidos y “si uno, como proveedor, no puede satisfacer esa demanda simplemente no se cierra la negociación”, agregó. Por esto, están analizando la ampliación de su estructura, para instalar una planta de costura, que es el área con mayor cantidad de operarios.

Según Bunchicoff, la posibilidad de habilitar esta nueva unidad en la ciudad de Pilar surgió porque la gobernación les comentó que existen 1.000 costureros, formados por la empresa Manufactura Pilar, y además les mostraron otros beneficios adicionales.

Blue Design tiene cuatro secciones que son corte, costura, lavandería y terminación. La costura es la que más gente involucra y es la parte más compleja, porque si no tenés costureros con experiencia, armar uno de cero es bastante complejo”, reconoció.

Como el proyecto se debe concretar a corto plazo, entre el 2021 y 2022, los empresarios irán a Pilar el 4 de febrero para conversar con autoridades, representantes gremiales y empresarios.

“La idea es que a corto plazo tengamos que atender una demanda que actualmente no podemos satisfacer, entonces pensamos en agrandar nuestra estructura y contratar más funcionarios para operar en nuestra planta”, afirmó.

En su etapa final, este proyecto dará trabajo a unas 1.000 personas, pero al inicio se comenzará con la contratación de 100 o 150 colaboradores y la cifra irá creciendo conforme a las negociaciones o turnos que se tengan en el momento. A la fecha, más de 500 personas trabajan directamente en la firma y “los inversionistas desembolsaron más de US$ 30 millones en Paraguay”, aseguró. 

“Producimos 30.000 prendas semanales, que van principalmente a Estados Unidos y Brasil. Cuando hablamos de prendas, prácticamente todas son jeans”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.