Paraguay proyecta su imagen al mundo: el camino hacia una marca país sólida

(Por BR) Paraguay se hizo presente en el 11° Foro del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP) realizado en Valparaíso, este evento reúne a representantes de 14 países para fortalecer la colaboración internacional y trabajar en estrategias conjuntas que potencien las Marcas País de la región. El evento es organizado por la Fundación Imagen de Chile, en el marco de la presidencia pro tempore que el país ejerce en este consejo.

Image description
Image description

El CIMAP incluye tanto países con marcas sólidas, como Chile y Perú, como delegaciones emergentes. “Para Paraguay, estas experiencias sirven de guía para redefinir su enfoque estratégico. Aunque las estrategias no pueden replicarse literalmente debido a limitaciones presupuestarias e institucionales, representan ejemplos valiosos para avanzar en la consolidación de una identidad nacional fuerte”, indicó Horacio Torreani, director de Marca País Paraguay.

La directora ejecutiva de Imagen de Chile y presidenta de CIMAP 2024, Rossana Dresdner, subrayó: “Hoy, con la competencia global, necesitamos que el mundo se fije también en América Latina. Cada país debe fortalecer su marca país, pero la cooperación entre nuestras naciones es clave para destacar como región”.

Y en ese sentido, Torreani aseguró que esta es una gran oportunidad para compartir y aprender de estas experiencias, ya que ayudará al país a entender cómo articular sus objetivos y adaptar iniciativas exitosas. Este enfoque colaborativo es esencial para fortalecer la presencia del país en los mercados internacionales.

Uno de los objetivos más ambiciosos de CIMAP es consolidar un bloque sudamericano que pueda posicionarse colectivamente en mercados de otras regiones. Esto implicaría ofrecer servicios turísticos y productos nacionales bajo una identidad compartida. Paraguay, como miembro activo, se beneficia de la coordinación de acciones conjuntas que potencian su visibilidad global.

El éxito de las marcas consolidadas demuestra la importancia de las alianzas entre los sectores público y privado. La acción coordinada de estos actores es esencial para ejecutar estrategias efectivas de marca país. “En Paraguay, el reto radica en construir una estructura institucional sólida que permita este tipo de colaboración, asegurando que las decisiones estratégicas cuenten con el respaldo necesario”, explicó Torreani.

Como ocurre en la mayoría de las delegaciones de CIMAP, el presupuesto limitado es uno de los principales desafíos para el país. Sin embargo, Torreani refirió: “Nosotros buscamos aprender de las experiencias de las otras marcas, estrechar relacionamientos con los países y coordinar acciones conjuntas que puedan ser beneficiosas para los países miembros”.

Uno de los resultados más esperados de esta participación es el fortalecimiento de las relaciones entre los países miembros. Esto no solo facilita la coordinación de acciones conjuntas, sino que también abre la puerta a colaboraciones más profundas en áreas como el turismo, el comercio y la cultura.

La marca país además de ser un símbolo, es una promesa de valor que un país ofrece, representa la calidad de los alimentos bajo criterios de sostenibilidad, la creatividad de sus industrias y la pasión por el deporte. Con la Resolución N° 401/2023, Paraguay reglamenta el uso de la Marca País, estableciendo un marco legal que garantiza la coherencia y el respeto por los valores que esta representa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos