Paraguay se compromete a dejar de ser "pirata"

Luego de seis exitosas fechas en México, Colombia, Guatemala, Perú, Argentina y República Dominicana, el martes 15 de noviembre el TTV Summit Tour Antipiratería desembarcó en el país.

Image description
Image description
Image description

Justamente, la séptima fecha se celebró en el Sheraton Hotel de Asunción, con una fuerte convocatoria de ejecutivos y autoridades de varios ámbitos pero con una meta en común: trabajar en equipo para erradicar la piratería.

El evento, organizado por TodoTVMedia y el Latin America Anti-Piracy and Intellectual Property Consulting (LAAPIP, por sus siglas en inglés), sigue recorriendo América Latina en busca de soluciones contra la piratería de televisión paga y en la industria audiovisual, un flagelo que genera pérdidas de hasta US$ 3.000 millones anuales en toda la región.

Fox Networks Group Latin America firma acuerdo con Conatel y Dinapi

Tanta motivación para trabajar en equipo se concretó en este TTV Summit Antipiratería con un acuerdo firmado entre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Paraguay, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y la programadora FOX Networks Group Latin America.

Los organismos acordaron cooperar para generar una estrategia en común para combatir la piratería de señales de TV paga en Paraguay, mediante un equipo con delegados de las tres partes que diseñará una estrategia y ejecutará acciones para prevenir y eliminar el robo de señales.

El convenio, que fue firmado por la presidenta de Conatel, Mirian Teresita Palacios, la directora nacional de la Dinapi, Patricia Stanley y el presidente de Fox Networks Group, Carlos Martínez.

"Tenemos un muy fuerte compromiso de seguir combatiendo la piratería en todos los países de América Latina. Tener hoy un convenio con Dinapi y Conatel es el primer paso para contribuir a la regulación. Es vital tener contacto directo con las autoridades que protegen la propiedad intelectual y las telecomunicaciones para asegurar resultados positivos. Es un muy buen comienzo para llegar a un desarrollo mucho más fuerte en Paraguay", afirmó Carlos Martínez, presidente de Fox Networks Group Latin America.

Mientras que por su parte, Stanley agregó: "con Conatel ya hemos suscrito un acuerdo de cooperación institucional. Ahora suscribimos un convenio con Fox que nos va a ayudar con información para ver dónde se está dando la piratería, porque ellos tienen información de dónde se están pirateando sus señales de cable. Es un convenio muy provechoso porque el que hace piratería tiene una cadena delictiva, subdeclara usuarios a Conatel y no paga los tributos. La piratería no es un negocio para Paraguay”.

La piratería en Paraguay

Silvana Pacciani de MT Group expuso cifras que ilustran la situación de la piratería de TV paga en Paraguay. Según esta consultora, la piratería en el país es de 10%, a la que se suma un 12% de subreportaje.

Por lo tanto, en un país de casi dos millones de abonados a TV paga en Paraguay, la industria pierde alrededor de US$ 20 millones por piratería y subreportaje.

La importancia de la digitalización

Varios de los panelistas del TTV Summit Antipiratería coincidieron en la importancia de la digitalización de cabeceras como una de las principales medidas contra la piratería de TV paga en el país.

En este sentido, Raúl Ibáñez, director de Relaciones Institucionales de Tigo, aseguró que su compañía, una de las líderes del mercado, tiene prácticamente culminada la etapa de digitalización.

Piratería por internet

La piratería por internet, la modalidad que está más en boga debido a la democratización de la banda ancha y los nuevos hábitos de consumo de las nuevas generaciones, fue otro tema que atravesó todos los paneles.

Daniel Steinmetz, Chief Anti-piracy Officer de Fox Networks Group Latin America, destacó que muchas veces los usuarios descargan contenidos de manera ilegal no solo para acceder gratis, sino también para contar con el contenido apenas es estrenado.

"Tenemos que hacernos cargo y buscar la manera de darle a ese público los contenidos en la misma fecha que se lanzan en los países de origen. Eso nos puede ayudar a enfrentar este tipo de problema", aseguró Steinmetz.

Panel de autoridades

En el panel de autoridades locales coincidieron representantes de los tres organismos que están trabajando juntos en la lucha contra la piratería en Paraguay: Conatel, la Dinapi y Aduanas.

"El lema fundamental de este gobierno es erradicar la piratería. Estamos cansados de ser llamados país pirata. Vamos a esforzarnos para por lo menos erradicar la piratería en un amplio porcentaje", resaltó Teresita Palacios, directora de la Conatel.

Por su parte, Stanley anunció que Conatel lanzará una licitación para un laboratorio de TV digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.