Paraguay se prepara para recibir a miles de hinchas (hoteles llenos, incremento de vuelos y nuevas experiencias)

El próximo 23 de noviembre, Asunción será el epicentro del fútbol sudamericano cuando Racing Club de Argentina y Cruzeiro de Brasil se enfrenten en la final de la Copa Sudamericana en la Nueva Olla Azulgrana. Este evento no solo tiene un atractivo deportivo, sino que también representa un importante impacto económico para el país, con la llegada de miles de aficionados que dinamizarán sectores clave como el turismo, la hotelería y los servicios.

Image description

Según estimaciones extraoficiales, unas 65.000 personas arribarán al país en los días previos y posteriores al evento. Esto incluye a hinchas con reservas confirmadas, aquellos que buscarán entradas a último momento y quienes simplemente deseen disfrutar del ambiente festivo alrededor del estadio.

El director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, confirmó que el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi será un punto clave en esta jornada histórica. “Habrá 32 vuelos chárter desde Argentina y Brasil entre el 20 y el 24 de noviembre. Esto incrementará en 4.000 personas las estadísticas habituales de concurrencia en el aeropuerto”, señaló Chávez.

Para garantizar una experiencia segura y fluida, el aeropuerto implementó un plan integral que incluye la habilitación de slots de espera específicos y medidas de seguridad reforzadas. “Queremos que los visitantes extranjeros se sientan cómodos y cuenten con claridad sobre los trámites que deben realizar al llegar”, agregó el funcionario.

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Josefina Otero, destacó que la ocupación hotelera en el área metropolitana ya alcanzó el 100%. “Estamos viendo un fenómeno interesante, ya que muchos argentinos están buscando hospedaje en ciudades como San Bernardino y en otras zonas de Central y Cordillera”, explicó. Este comportamiento refleja no solo el atractivo del evento, sino también la posibilidad de que más localidades se beneficien de la afluencia de visitantes.

Dentro del estadio, la experiencia de los asistentes será enriquecida por el servicio de "Hospitality" brindado por Pro Urbe, una unidad de negocios especializada en eventos deportivos que colabora con la Conmebol. Pierina Boungermini, integrante del equipo, comentó que el servicio incluirá la participación de mano de obra local, con un alto porcentaje de mujeres al mando. “Queremos demostrar que el nivel que ofrecemos es de primer nivel y ya está siendo replicado en otros países de la región”, señaló.

El enfrentamiento entre Racing y Cruzeiro añade un toque especial a esta final, ya que rememora la última vez que ambos clubes se enfrentaron en una instancia final internacional, en 1992, cuando el equipo argentino cayó derrotado. Este antecedente, sumado a la importancia del partido, promete un espectáculo inolvidable, tanto en la cancha como fuera de ella.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".