Pequeñas y medianas empresas van ganando protagonismo en la economía del país

Con el objetivo de profesionalizar y promover el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en nuestro país, la Unión Industrial Paraguaya, en conjunto con otras instituciones públicas y privadas, ultiman detalles de lo que será el primer Encuentro Anual de MiPymes, que tendrá lugar los días viernes 27 y sábado 28 de febrero en la sede de la UIP.
Eduardo Felippo, presidente de la UIP, dijo que... (seguí, hacé clic en el título)

lo que se busca con este evento es ofrecer un lugar donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) se acostumbren a buscar soluciones a sus problemas.

“Habrá un lugar donde las pymes podrán exponer sus productos terminados, pero no es un lugar donde vendrán a vender, ni el público a comprar, vendrán a intercambiar experiencias, intercambiar ideas y por sobre todas las cosas ir buscando soluciones. Van a plantear sus problemas, también nosotros vamos a tener gente que estará de la Unión Industrial y los ministerios que nos van a apoyar”, indicó.

Por su parte, la viceministra de las Pymes, Lorena Méndez, mencionó las pymes componen más del 95% de la estructura económica del país, y más del 75% están gerenciadas por mujeres.
“En la Subsecretaría de Estado de Tributación  (SET) están tributando alrededor de 200 mil pymes, tenemos que ser conscientes que está girando en un negocio que no está hoy día formalizado”, destacó.
La expectativa de participantes es de entre 4.000 a 5.000 personas durante los dos días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.