Regional intensificará su atención en las pymes con un fondo de US$ 23 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Regional anunciaron el desembolso de un financiamiento por US$ 23 millones para apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas paraguayas.
Parte del financiamiento se enfocará en proyectos de Pymes lideradas por mujeres y en proyectos verdes, es decir aquellos que tengan componentes ambientales.
El financiamiento cuenta con dos fuentes, un préstamo de US$ 20 millones aportado por el BID y un préstamo de US$ 3 millones aportado por responsAbility Investments AG, líder en manejo de activos con sede en Zúrich.
Eduardo Almeida, Representante del BID en Paraguay, comentó que con esta operación apoyan al Banco Regional y a su programa de promoción del crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, que además busca promover el segmento de Pymes lideradas por mujeres y el de proyectos verdes.
Por su parte, el Presidente del Banco Regional, Raúl Vera Bogado, subrayó que con este financiamiento se apunta a brindar mejores oportunidades de desarrollo a un sector en constante crecimiento como lo son las pymes.
La operación se encuadra en la estrategia beyondBanking de Mercados Financieros del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID que tiene como objetivo promover prácticas de sostenibilidad social, ambiental y de gobierno corporativo entre intermediarios financieros de la región.

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.