Room Office: los hoteles se convierten en oficinas de lujo en el nuevo eje corporativo de Asunción

Josefina Otero, gerente general del Hotel Dazzler y Esplendor, afirmó que están presentando una nueva propuesta denominada Room Office, que consiste en un dormitorio equipado para trabajar con todas las comodidades, como mobiliarios corporativos, internet de alta velocidad, línea telefónica, impresoras, servicio gastronómico a la carta, entre otros aspectos. La reserva puede ser diaria, semanal o mensual. 

Image description
Image description
Image description

El Room Office es una habitación con mobiliario corporativo para que los huéspedes puedan hacer oficina de 8:00 a 18:00, con agua mineral de cortesía, conexión a internet de alta velocidad, televisión por cable, línea de teléfono disponible y servicio gastronómico a la carta. 

"Era algo que nos pedían los huéspedes corporativos antes de la pandemia, pero ahora lo armamos como una modalidad fija con precios accesibles, para que vengan a trabajar al hotel con todas las comodidades", comentó.

La habitación estándar cuenta con un solo espacio, donde tiene un escritorio e incluye todos los servicios mencionados. Además hay una cama por si el huésped necesite descansar de su rutina. Su costo es de G. 250.000 por día. 

La habitación en suite tiene dos espacios separados, en uno se encuentra un escritorio con varias sillas y un sofá de tres piezas, y en el otro, una habitación con todas las comodidades para descansar si es necesario. Su costo es de G. 420.000 por día. 

En la alternativa estándar pueden trabajar hasta dos personas en simultáneo y en la opción en suite hasta cuatro personas. 

"Tenemos 210 habitaciones, de las cuales 28 en suite estarán disponibles para esta modalidad y la estándar estará sujeta a la disponibilidad del momento", indicó.

Y como en una oficina, el huésped puede recibir visitas en su Room Office, solamente no se permite que reciba varias al mismo tiempo debido al protocolo sanitario. En caso de recibir varias visitas a la vez, dispone de la sala de reuniones con capacidad para 10 personas, a un costo de G. 570.000. 

Según Otero, para quienes mantengan una estadía extensa es recomendable la opción mensual que cuesta US$ 1.200, −con la habitación en suite− la cual no tiene límite de horario y permite el uso de las instalaciones en todo momento, ya sea del gimnasio, la piscina, la terraza u otros espacios.

"La propuesta se arma en base al requerimiento del huésped, de manera a ofrecerle el precio más conveniente", aclaró.

Propuesta premium
Para el huésped que opte por la estadía mensual, el costo es fijo (US$ 1.200), y si lo desea, la habitación puede equiparse con los artículos y electrodomésticos propios de un departamento convencional.

“Esta es otra innovación que presentamos y no tiene costo adicional para el huésped, solamente nos debe avisar que necesita la suite equipada. Además, incluye el servicio de limpiezas tres veces por semana y desayuno para dos personas todos los días”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.