Sudameris se fusionará con Banco Regional: “Un paso significativo para posicionarnos como el principal banco del país”

Sudameris y Banco Regional anuncian que, sus principales accionistas acordaron fusionar ambas entidades en un periodo de tiempo ajustado a la regulación vigente; lo cual será elevado a las respectivas asambleas de accionistas. El proceso se encuentra sujeto a la aprobación del Banco Central del Paraguay (BCP) y demás instituciones competentes. Las operaciones de ambos bancos continuarán normalmente.

Image description

La determinación forma parte de un plan estratégico de crecimiento y fortalecimiento, y coincide con el anuncio realizado meses atrás por el Banco Regional, de incorporar inversores que permitan apuntalar los negocios a través de sinergias que beneficien a clientes, depositantes, fondeadores, colaboradores y al mismo sistema financiero, entre otros.

Con esta operación, Sudameris se constituirá en el principal banco del país en términos de activos y pasivos, con un importante patrimonio neto, que potenciará capacidades para continuar apoyando el crecimiento de empresas que operan en los sectores agroindustrial, ganadero, industrial, construcciones y de servicios, a lo largo de toda la geografía nacional, y a la vez, con una fuerte vocación hacia la banca de personas.

Las cifras consolidadas de ambas entidades bancarias representan activos por US$ 4,9 millones, un patrimonio efectivo de US$ 450 millones, colocaciones totales por US$ 3,75 billones (22% de share de sistema bancario) y depósitos por US$ 3,2 billones (18% de share de sistema bancario).

“Este proceso de fusión es un paso significativo que estamos dando para posicionarnos fuertemente en el mercado financiero paraguayo como el principal banco del país, al mismo tiempo de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del Paraguay”, señaló Conor McEnroy, presidente del Sudameris, que actualmente cuenta con US$ 2,4 billones de activos y un patrimonio efectivo de US$ 230 millones.

Por su parte, Diego Duarte Schussmuller, presidente de Banco Regional, mencionó que, “este histórico paso se enmarca dentro de nuestro plan de mayor crecimiento que posibilitará aumentar la escala de negocios, y con ello, avanzar con importantes apuestas e inversiones en diferentes ámbitos”.

Las operaciones de Sudameris y Banco Regional continuarán con absoluta normalidad hasta el proceso final de aprobación de esta operación. Además, se mantendrá una comunicación permanente y transparente con cada uno de los clientes de las entidades, de manera a facilitar información constante sobre la evolución del proceso.

Entidades protagonistas

La fundación de Sudameris data de 1910, una iniciativa de Paribas y del banco italiano Comit. El grupo Abbeyfield adquirió en 2004 una participación del 78% en Sudameris Bank y, en 2008, Abbeyfield Financial Holdings (AFH) adquirió la participación restante del 20%, con lo que su propiedad alcanzó el 98%. En el año 2018 el banco de desarrollo holandés Nederlandse Financierings Maatschappij voor Ontwikkelingslanden NV (FMO) se incorpora como accionista, adquiriendo acciones de AFH y a la fecha ostenta el 15% de participación. Con esto, los dos principales accionistas tienen el 93,1% de acciones del banco considerando la cantidad de votos.

Mientras que el Banco Regional, fundado en 1991 en Encarnación, nació como un Banco orientado al apoyo y la financiación del sector agropecuario. Forma parte del Grupo Regional, constituido por Regional S.A. de Seguros, Regional Casa de Bolsa y Fundación Regional; confirmando así su compromiso con el desarrollo del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.