Un Universo pensado para los más chicos de la casa

Por tercer año consecutivo, el próximo 28 y 29 de octubre se realizará el evento que agrupa a las mejores marcas del sector infantil, en un solo sitio. Universo Bebé espera recibir más de 5.000 personas en ambas jornadas, y presenta un formato renovado en comparación a las ediciones anteriores.

Image description

El evento está dirigido a la familia (especialmente a los padres o a los que lo serán próximamente), debido a que en el sitio van a poder recorrer la feria con más de 80 marcas referentes, quienes estarán presentando sus innovadores productos. Además, estos podrán participar de un ciclo de conferencias con expositores nacionales e internacionales.

“Este año el evento no está solamente enfocado en la embarazada y su bebé, sino también en una infancia feliz, para niños de hasta 5 años. Es impresionante cómo fue creciendo el rubro de producto para niños, en comparación a hace unos años atrás, donde tenías que comprar artículos por internet en algunos casos, y ahora solo es necesario asistir a un evento como Universo Bebé”, destacó Adriana Prono, organizadora del evento.

A su vez, el mismo ofrecerá un área de descanso, patio de comidas, área de juegos infantiles, y otras actividades recreativas. El acceso a todos los espacios es completamente gratuito, incluso el ciclo de conferencias.

“Estamos convencidos que este año vamos a recibir una gran cantidad de personas, sabemos que la llegada de un bebé a la familia es un momento muy especial. Por eso, este evento está pensado para la mamá, el papá, los tíos, y sobre todo los chicos de la casa”, añadió.

En su primera edición, Universo Bebé recibió la visita de 4.000 personas, en la segunda recibió 5.000 personas, y en la presente esperan aumentar el número aún más.

Plus

Nuevamente el auspiciante oficial del evento es la marca internacional, Johnsons & Johnsons. Otro de los que apoyan el evento son el Banco de Leche, Ministerio de la Mujer, Secretaría de la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Justicia y Trabajo, Caedpha, entre otros.

Para conocer más acerca del mismo, las personas pueden visitar la página web www.universobebe.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.