Llega el Shopping Day: 14 centros comerciales avanzan juntos con ofertas de hasta 70%

Los shoppings, que una vez fueron el espacio de esparcimiento familiar, se mantienen con un tráfico 50% menor en comparación a la época previa a la pandemia, sin embargo desde la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay están decididos a contribuir con la reactivación económica, por lo que llevarán adelante la segunda edición de Shopping Day, que se extenderá por seis días.

Image description

La primera edición fue de solo un día, esta vez en cambio durará seis días, desde el martes 29 de setiembre hasta el domingo 4 de octubre, de 11:00 a 19:00, y los establecimientos adheridos son: Shopping Mariscal, Shopping Mariano, Shopping del Sol, San Lorenzo Shopping, Villa Morra Shopping, Fuente Shopping, Paseo La Galería, Pinedo Shopping, Paseo 1811, Shopping Multiplaza, Paseo Vía Allegra, Mall Excelsior, Century Plaza Lambaré y La Rural Shopping.

Cualquiera que haya ido a un shopping habrá notado que el movimiento no es el mismo. “Nos está costando recuperar nuestro tráfico de lo que era antes de la pandemia, es un avance día a día. Pero, sobre todo, lo que consideramos como una de las causas son los horarios acotados, que todavía no se pueden utilizar los probadores, que los niños no puedan venir a los shoppings y que aún no tenemos la apertura de todo lo que sea entretenimiento. Lo que buscamos que se abra en octubre”, afirmó Carolina Lenguaza, gerente de marketing del Shopping del Sol y representante de marketing de la Cámara Paraguaya de Centros Comerciales. Lenguaza recordó que del funcionamiento de los shopping dependen 30.000 puestos directos de trabajo.

Mientras que la ocupación de los locales comerciales de cada centro varía, según Lenguaza, puesto que en algunos shoppings se están realizando grandes aperturas. Por ejemplo, Victoria Secret abrirá un local en el Shopping del Sol próximamente.

Oportunidades de pagos y ofertas

Cada shopping adherido se esfuerza conjuntamente con sus locatarios para ofrecer las mejores experiencias de compras, ofertas del 50%, 60% y 70%. Además, todos los bancos y financieras de plaza otorgarán premios y beneficios especiales, como importantes descuentos y cuotas sin intereses a todos los clientes que realicen sus compras únicamente en esos días.

Por otro lado, los comercios adheridos a Shopping Day, que cuenta con el apoyo de Bancard, tendrán la opción de cobro a través de códigos QR que estarán bien visibles en las cajas.

Los usuarios que quieran pagar con el código QR deben tener un teléfono celular y disponer de una app del banco, financiera asociado a su cuenta corriente o de ahorro, desde donde podrán pulsar esta nueva opción. También estará disponible desde la app Pago Móvil y la billetera Zimple.

También los usuarios podrán tener beneficios al utilizar el sistema de pago con QR desde la billetera Zimple. A partir de compras de G. 50.000 pagadas con el QR de la billetera Zimple se acreditará G. 50.000 al número de billetera Zimple en concepto de carga en 24 horas o al día siguiente hábil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.