Sudameris facilita herramientas de financiamiento con fondos propios y de la AFD para acceder a viviendas

En su afán de fomentar y acompañar el desarrollo inmobiliario, el Banco Sudameris disponibiliza una completa línea de productos para todos los segmentos: préstamos hipotecarios con fondos propios y de la AFD. 

Image description

El producto fondos propios para vivienda abarca construcción, refacción, mejora, compra de inmueble (terreno, casa, departamento, etc.), terminación y ampliación con una tasa fija de 10,9% a un plazo de hasta 10 años.

Además, ofrecen la posibilidad de financiar en pozo en conjunto con aliados comerciales y estratégicos, otorgando financiamiento en preventa de proyectos inmobiliarios de construcción. Esto es posible mediante un equipo de trabajo especializado en estas operaciones

Para conocer más sobre los préstamos para vivienda u otros productos o beneficios que ofrece Sudameris, contactar al (021) 416-6000 o al *78326 desde cualquier línea celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.