Sudameris se posiciona en el mercado al incrementar su cartera de créditos

A pesar de la fuerte contracción de la actividad económica en el mercado local como consecuencia del COVID-19, el Banco Sudameris logró erigirse como la entidad bancaria más sólida en estos difíciles meses otorgando facilidades a sus clientes, siendo el banco que obtuvo mayor incremento en la cartera de créditos y la más importante reducción de morosidad.

Image description

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), se produjo la reducción de la cartera de créditos del 1,04% desde el inicio de las medidas sanitarias y de distanciamiento social por la cuarentena, sin embargo, Sudameris, en el mes de abril se destacó por encima de las demás entidades bancarias al obtener 5,91% de incremento en la cartera, a pesar de la inestabilidad económica.

Sudameris tuvo una reducción de 0.11 puntos en el nivel de morosidad bancaria durante el mes de abril, uno de los meses más complicados a causa de la pandemia, llegando a solo el 1,36% de su cartera total de créditos, que lo ubica como la entidad con menor mora en el sistema bancario local.

Estos números respaldan el firme apoyo que Sudameris mantiene con sus clientes durante esta temporada crítica, como con la exitosa campaña “Te Ayudamos” lanzada en el mes de abril, con la cual busca revertir las condiciones de los efectos financieros producidos por el COVID-19, habilitando préstamos especiales para micro, pequeñas y medianas empresas, así como también para profesionales de distintos rubros.

Sudameris está abierto para nuevos negocios, trabajando activa y sostenidamente en propuestas y alternativas que se ajusten a las distintas necesidades de sus clientes y del mercado abierto, impulsando proyectos y creando oportunidades para los desafíos actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.