Quick Massage, un emprendimiento que ofrece una pausa dedicada al bienestar laboral

(Por LA) Quick Massage es una innovadora empresa dedicada a promover el bienestar dentro del ámbito laboral. Fundada en 2009 por Martín Lima Mersan, se destaca por ofrecer servicios de masajes rápidos o express.

Image description
Image description

En los últimos años el concepto de bienestar laboral ha cobrado una importancia creciente en el mundo empresarial. Las empresas están reconociendo que un ambiente de trabajo saludable no solo mejora la calidad de vida de los empleados, sino que también impulsa la productividad y reduce los costos relacionados con la salud y el ausentismo.

En este contexto, emprendimientos como Quick Massage han emergido como pioneros y líderes en la promoción del bienestar en el entorno laboral. Este emprendimiento se especializa en ofrecer masajes rápidos o express directamente en las empresas, permitiendo a los empleados tomar breves pausas para relajarse y reducir el estrés.

“La idea de negocio surge cursando los últimos años de la carrera de psicología laboral. Me di cuenta de que en Paraguay no estaba muy instaurada la cultura del bienestar laboral. Luego de un viaje realizado a Brasil, donde el servicio de los masajes express en el ambiente laboral iba tomando fuerza, me pregunté: ¿y en Paraguay por qué no?”, recordó el director.

Así fue que a inicios del 2009, luego de realizar un estudio de mercado, decidió traer las primeras sillas y personal del Brasil para realizar las capacitaciones iniciales y formar el equipo.

Con una experiencia de 15 años en el mercado, esta empresa ha trabajado con firmas nacionales y multinacionales, adaptando sus servicios a las necesidades específicas de cada cliente. Además, Quick Massage ofrece masajes en eventos y deportivos, convirtiéndose en un aliado esencial para el bienestar físico, mental y emocional de los trabajadores.

“El principal objetivo de Quick Massage es promover el bienestar personal y laboral dentro de las organizaciones. Además, ofrecemos servicios de masajes en eventos y deportivos”, señaló Lima Mersan.

Los masajes rápidos o express de Quick Massage duran entre 10 a 15 minutos y se realizan en un espacio designado dentro de la empresa, puede ser una sala de reuniones, una oficina, etc, donde el colaborador se acerca y se realiza el masaje haciendo una pausa durante el horario laboral.

“Este tiempo dedicado al bienestar es altamente valorado por los colaboradores, ya que ayuda a reducir los niveles de tensión y estrés, mejorando así su bienestar y rendimiento”, explicó el director.

Lima Mersan mencionó que la pandemia resaltó la importancia del bienestar físico, mental y emocional. “Somos un aliado de las empresas haciendo visible semana a semana esa visión de que el bienestar de los colaboradores es importante para la empresa, somos una herramienta para hacer llegar a cada colaborador un momento donde puede disminuir los dolores tensionales y bajar los niveles de estrés cotidianos”, mencionó.

Quick Massage utiliza la técnica milenaria del Shiatsu, tratan puntos críticos de tensión, logrando una relajación profunda e inmediata. Los beneficios no solo se ven en los colaboradores, quienes experimentan una reducción del estrés y mejoran su productividad, sino también en las empresas, que notan un mejor ambiente laboral y una prevención de lesiones.

En este mes de la amistad, Quick Massage invita a todos los lectores de Infonegocios a participar en el sorteo de una cobertura de 4 horas de masajes para las empresas ganadoras. Los colaboradores pueden postular a su empresa completando el formulario en www.quickmassage.com.py/formulario. Para más información, pueden contactar al (0984) 716-333.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.