Hacen diferencia: Cómo la maternidad les cambió la forma de encarar los negocios

La maternidad es un momento que deja huellas en las mujeres y para muchas es un punto de inflexión en sus vidas, al punto de que puede generar nuevas perspectivas en sus quehaceres cotidianos y, particularmente, en la forma de encarar los negocios. Referentes del mundo empresarial cuentan cómo este nuevo rol les cambió la visión sobre su mundo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cynthia Chihan: “La maternidad me cambió y me hizo mejor persona”

La ganadera Cynthia Chihan manifestó que la maternidad influyó “y muchísimo” en su manera de trabajar y de hacer negocios “porque la maternidad es un sentimiento muy particular, que generó en mí un respeto diferente por el ser humano, por las personas que trabajan, que se ven en la necesidad de dejar a sus hijos, porque yo dejé a los míos para salir a trabajar”.

La empresaria agregó que ser madre también la hizo pensar en qué país quiere dejarles a sus hijos. “Es cierto que el destino del país no está ni remotamente en mis manos, pero el granito de arena que pueda poner para el país en el que quisiera que mis hijos vivan también hizo una diferencia muy importante en mi vida. La maternidad me cambió, y me hizo mejor persona, sin ninguna duda”, relató,

Blanca Ceuppens: “Al ser madre una se vuelve protectora y educadora a la vez”

Ser mamá, para la presidenta de Granja Avícola La Blanca SA, Blanca Ceuppens, hace “una diferencia inmensa” en la vida de las mujeres y en la forma de hacer negocios. “Las experiencias y las vivencias en la vida familiar o en el papel de madre influyen en nuestra personalidad, determinan valores, actitudes y modos de ser que se van asimilando. Son patrones en la conducta y que muchas veces se transmiten en el día a día y también en el trabajo”.

Como mujer de negocios se aprende mucho al ser madre, aseguró. Y añadió que también implica una gran responsabilidad. “Una se vuelve protectora y educadora a la vez. Y una gran administradora del tiempo. Las madres estamos motivadas por el ánimo de conservar la unidad y armonía de la familia, y cuando se refiere a una empresa familiar, o a un equipo de trabajo, los valores son los mismos”.

Selene Rojas: “Hace que en todas las ocasiones seamos lo mejor que podamos ser”

Para Selene Rojas, directora de NextPTF, la maternidad es una experiencia de realización total para una mujer. “Nos hace sentir seguras y comprometidas con la vida y con la tarea de ser el mejor ejemplo para nuestros hijos y nuestro círculo de influencia”, expresó.

Por otro lado, Rojas consideró que la visión sobre lo que nos rodea se vuelve más amplia y profunda, atendiendo más allá de las propias intenciones y acciones, y contemplando las consecuencias sobre la vida y experiencia de los demás.

“Eso hace que en todas las ocasiones seamos lo mejor que podamos ser y demos lo máximo. La maternidad nos vuelve más íntegras, sensibles y comprometidas con la excelencia”, reconoció.

Claudia Bogado: “Hoy mi enfoque está orientado a calidad de vida, calidad de tiempo compartido”

La gerente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, Claudia Bogado, opinó que ser madre cambió su perspectiva de negocios y la forma de encararlos. “Me enseñó a enfocarme en lo importante, a desarrollar habilidades para llevar adelante mejores negocios, a valorar aún más mi comunidad y sobre todo a mi familia. Antes, mi perspectiva y mi enfoque estaban principalmente en tener éxito financiero, hoy están orientados a calidad de vida, calidad de tiempo compartido. Equilibrio entre familia y trabajo”, dijo.

La ejecutiva indicó que la maternidad también le enseñó a planificar mejor, a proyectarse con los pies en la tierra, a optimizar su tiempo, a ser más eficiente al manejar proyectos ideas y negociaciones. “El mejor legado para mis hijos es demostrarles que se puede tener una carrera exitosa y al mismo tiempo tener una vida familiar equilibrada, basada en respeto, amor y pasión”, manifestó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.