Hacen diferencia: Cómo la maternidad les cambió la forma de encarar los negocios

La maternidad es un momento que deja huellas en las mujeres y para muchas es un punto de inflexión en sus vidas, al punto de que puede generar nuevas perspectivas en sus quehaceres cotidianos y, particularmente, en la forma de encarar los negocios. Referentes del mundo empresarial cuentan cómo este nuevo rol les cambió la visión sobre su mundo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cynthia Chihan: “La maternidad me cambió y me hizo mejor persona”

La ganadera Cynthia Chihan manifestó que la maternidad influyó “y muchísimo” en su manera de trabajar y de hacer negocios “porque la maternidad es un sentimiento muy particular, que generó en mí un respeto diferente por el ser humano, por las personas que trabajan, que se ven en la necesidad de dejar a sus hijos, porque yo dejé a los míos para salir a trabajar”.

La empresaria agregó que ser madre también la hizo pensar en qué país quiere dejarles a sus hijos. “Es cierto que el destino del país no está ni remotamente en mis manos, pero el granito de arena que pueda poner para el país en el que quisiera que mis hijos vivan también hizo una diferencia muy importante en mi vida. La maternidad me cambió, y me hizo mejor persona, sin ninguna duda”, relató,

Blanca Ceuppens: “Al ser madre una se vuelve protectora y educadora a la vez”

Ser mamá, para la presidenta de Granja Avícola La Blanca SA, Blanca Ceuppens, hace “una diferencia inmensa” en la vida de las mujeres y en la forma de hacer negocios. “Las experiencias y las vivencias en la vida familiar o en el papel de madre influyen en nuestra personalidad, determinan valores, actitudes y modos de ser que se van asimilando. Son patrones en la conducta y que muchas veces se transmiten en el día a día y también en el trabajo”.

Como mujer de negocios se aprende mucho al ser madre, aseguró. Y añadió que también implica una gran responsabilidad. “Una se vuelve protectora y educadora a la vez. Y una gran administradora del tiempo. Las madres estamos motivadas por el ánimo de conservar la unidad y armonía de la familia, y cuando se refiere a una empresa familiar, o a un equipo de trabajo, los valores son los mismos”.

Selene Rojas: “Hace que en todas las ocasiones seamos lo mejor que podamos ser”

Para Selene Rojas, directora de NextPTF, la maternidad es una experiencia de realización total para una mujer. “Nos hace sentir seguras y comprometidas con la vida y con la tarea de ser el mejor ejemplo para nuestros hijos y nuestro círculo de influencia”, expresó.

Por otro lado, Rojas consideró que la visión sobre lo que nos rodea se vuelve más amplia y profunda, atendiendo más allá de las propias intenciones y acciones, y contemplando las consecuencias sobre la vida y experiencia de los demás.

“Eso hace que en todas las ocasiones seamos lo mejor que podamos ser y demos lo máximo. La maternidad nos vuelve más íntegras, sensibles y comprometidas con la excelencia”, reconoció.

Claudia Bogado: “Hoy mi enfoque está orientado a calidad de vida, calidad de tiempo compartido”

La gerente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, Claudia Bogado, opinó que ser madre cambió su perspectiva de negocios y la forma de encararlos. “Me enseñó a enfocarme en lo importante, a desarrollar habilidades para llevar adelante mejores negocios, a valorar aún más mi comunidad y sobre todo a mi familia. Antes, mi perspectiva y mi enfoque estaban principalmente en tener éxito financiero, hoy están orientados a calidad de vida, calidad de tiempo compartido. Equilibrio entre familia y trabajo”, dijo.

La ejecutiva indicó que la maternidad también le enseñó a planificar mejor, a proyectarse con los pies en la tierra, a optimizar su tiempo, a ser más eficiente al manejar proyectos ideas y negociaciones. “El mejor legado para mis hijos es demostrarles que se puede tener una carrera exitosa y al mismo tiempo tener una vida familiar equilibrada, basada en respeto, amor y pasión”, manifestó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.